Un programa de integración barrial en la Plaza Eva Perón

El plan de asesoramiento y atención tiene como objetivo la atención y orientación en distintos barrios. Muchos vecinos pudieron aplicarse la vacuna contra el Covid.

Los chicos pudieron disfrutar de distintas actividades en la Plaza de Máximo Paz.

El Gobierno Municipal realizó este jueves el Programa de Integración Barrial (PIB) en la Plaza Eva Perón, ubicada en la localidad de Máximo Paz.
El PIB es un plan de asesoramiento y atención que cuenta con la participación de diversas áreas municipales y organismos,  los cuales instalan puntos de atención y orientación itinerante, en distintos barrios y localidades del distrito.
La jornada contó con la presencia del intendente interino Kike Alcoba, quien recorrió y participó del desarrollo del Programa.
Por otra parte, se estableció el puesto de “El mercado en tu barrio”, que está coordinado por el Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, el cual nuclea a productores familiares de carnes y lácteos. Además, se habilitó un punto de la Unión de Trabajadores de la Tierra, que ofreció frutas y verduras agroecológicas.
 Los vecinos pudieron acceder a la atención directa de las siguientes áreas: Mujeres, Géneros y Diversidad; Deporte y Discapacidad; Educación, Niñez,  Tierras, Empleo, Producción, Juventud, el programa Envión, Desarrollo Social, Huertas Cañuelenses, y Tercera Edad.
Paralelamente, el operativo de Salud contó con la posibilidad de realizar hisopados gratuitos. Y muchos pudieron aplicarse la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y acceder a la vacuna preventiva contra la gripe y el neumococo, además de otras vacunas de calendario.
Por último, Acumar y ANSES instalaron un punto de atención para realizar gestiones y consultas.

Limpieza y dragado
El Gobierno Municipal está llevando a cabo un programa de dragado de arroyos, para mejorar los cauces de agua en el distrito. Se estima que, una vez finalizado el plan,  habrá un total de 4 mil metros de arroyos dragados. Los trabajos comenzaron con El Gato en conjunto con Acumar.

Te puede interesar

Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas

La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto

Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.