Del Director

Daniel Avellaneda

Sucedió el lunes por la noche, casi al borde de la madrugada. Al menos nueve personas arrojaron ocho bombas molotov contra el frente de la sede del Grupo Clarín, ubicada en Piedras a 1743. Los investigadores detectaron una huella dactilar en una de las botellas que no alcanzó a explotar. Ayer, fue detenido Martín Michel Gallarete Albín, un uruguayo de 44 años que vive en el barrio de Almagro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández; el ex primer mandatario, Mauricio Macri, todo el arco político y entidades periodísticas repudiaron el ataque y exigieron un rápido esclarecimiento. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner retuiteó un mensaje de La Cámpora. Medios internacionales le dieron amplia cobertura al atentado. Y desde El Ciudadano también condenamos este gravísimo hecho.
Son tiempos difíciles para el periodismo. El debate de ideas, aun en el disenso y a través de los medios, es bienvenido. En definitiva, un país no se construye desde el totalitarismo. Pero de ningún modo resulta admisible el golpe comando perpetrado contra el edificio donde funciona el diario. Se trata del reflejo de una época sangrienta, lejos de la búsqueda actual, la del entendimiento que producen las palabras. Siempre con la verdad, claro. Nunca mantando al mensajero.

Te puede interesar

Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos

El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.

Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas

Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.

Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado

La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.

Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas

En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.