Del Director
Daniel Avellaneda
Sucedió el lunes por la noche, casi al borde de la madrugada. Al menos nueve personas arrojaron ocho bombas molotov contra el frente de la sede del Grupo Clarín, ubicada en Piedras a 1743. Los investigadores detectaron una huella dactilar en una de las botellas que no alcanzó a explotar. Ayer, fue detenido Martín Michel Gallarete Albín, un uruguayo de 44 años que vive en el barrio de Almagro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández; el ex primer mandatario, Mauricio Macri, todo el arco político y entidades periodísticas repudiaron el ataque y exigieron un rápido esclarecimiento. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner retuiteó un mensaje de La Cámpora. Medios internacionales le dieron amplia cobertura al atentado. Y desde El Ciudadano también condenamos este gravísimo hecho.
Son tiempos difíciles para el periodismo. El debate de ideas, aun en el disenso y a través de los medios, es bienvenido. En definitiva, un país no se construye desde el totalitarismo. Pero de ningún modo resulta admisible el golpe comando perpetrado contra el edificio donde funciona el diario. Se trata del reflejo de una época sangrienta, lejos de la búsqueda actual, la del entendimiento que producen las palabras. Siempre con la verdad, claro. Nunca mantando al mensajero.
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.