La presencia de una colonia con métodos naturales y sin venenos a la producción
La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) de Cañuelas se apresta a sacar la cosecha de frutillas mientras siguen con otras frutas, verduras y una manera diferente de comercialización desde hace tres años.
Kilos y kilos de verduras y frutas, pero agroecológicas. Cambiar el mundo o intentarlo a eso aspira un grupo de personas que encabeza la Unión de Trabajadores de la Tierra de Cañuelas. Hacer más habitable la urbanidad es lo que hacen desde hace tres años en un predio de Máximo Paz.
En ese espacio está Paloma Ponce, de 46 años. Puede hablar de la industria alimenticia, de las condiciones laborales que hay en vastos sectores rurales, de modelos de producción de alimentos, del uso de transgénicos y agroquímicos, y por supuesto del planteo agroecológico.
En un total de 19 provincias -según datos que maneja la UTT- y como una figura de ‘organización campesina’, se encuentran aglutinadas unas 22 mil familias campesinas, las que se componen con trabajadores agrícolas, pequeños productores y trabajadores de la tierra, para producir frutas, verduras, lácteos, miel, huevos, carnes; todo ello sin el uso de químicos ni agrotóxicos.
Desde hace poco tiempo en el Parque de la Salud, hicieron un ‘feriazo’, que fue la venta de sus productos cooperativos a precios populares. La mercadería fue traída de Máximo Paz, donde tienen una colonia agrícola la UTT Cañuelas con sus familias quinteras, al lado de Frigocarne, que cedió una porción de la propiedad donde se levanta la colonia. Y hay intenciones de llevar esta modalidad de venta por los barrios para no quedar concentrado en un solo punto.
Entre una hectárea y media o dos, se asienta una familia y produce de manera agroecológica, sin agroquímicos. Producen alimentos para abastecer al centro urbano más cercano y a la organización que distribuye en el país.
En esta colonia maximopaceña además de verduras y frutas, hay productores de cerdos, aves, huevos, miel, bebidas artesanales. Todos sin químicos.
–¿Cómo se incorpora uno a la UTT? Y ¿es apolítica la UTT?
–Debe querer ser un productor de alimentos. A ello lo acompañamos para la reconversión del modelo agroindustrial, dejando los agrotóxicos. Acompañamos la transición. Y tener ganas en los distintos espacios participativos y de la organización.
Hacemos un planteo político, ya que planteamos uno contra el modelo de producción y de agronegocios por un acceso a las tierras de las familias políticas. Pero estamos fuera del partido tradicional y de alguna línea, ni participamos de alguna campaña. Queremos debates y políticas públicas del sector con el Estado garante en este sector.
Te puede interesar
Alumnos de primer grado de una escuela de Cañuelas presentaron el proyecto ‘El DNI de las plazas’
Los chicos fueron recibidos por Marisa Fassi en el despacho municipal. La propuesta consiste en relevar el origen de los nombres utilizados para el espacio público. Elaborarán carteles que se colocarán en el entorno natural de todo Cañuelas.
Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas
La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".
El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto
Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.
Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural
En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.