Visita técnica e inspección del SENASA al Mercado Agroganadero
Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) realizaron a inicios de mes una visita técnica e inspección al Mercado Agroganadero de Cañuelas, donde observaron los avances estructurales con vistas a la futura habilitación del predio que reemplazará al Mercado de Hacienda de Liniers. También se reunieron con la intendenta Marisa Fassi, con quien analizaron el funcionamiento de las futuras operaciones de hacienda.
En la oportunidad, la delegación del SENASA verificó aspectos vinculados al cumplimiento de las normas de higiene, sanidad y bienestar animal para el proceso operativo en las instalaciones del nuevo Mercado con vistas a su futura habilitación.
El vicepresidente del SENASA, Carlos Milicevic, encabezó la delegación que verificó la sanidad y bienestar animal del predio para su habilitación.
La visita al Mercado Agroganadero fue completada por los directores nacional de Sanidad Animal, Ximena Melón y de Operaciones, Juan Angel Cruz, los directores del Centro Regional Buenos Aires Norte, Emilio Iglesias Berrondo y de Ejecución Sanitaria y Control de Gestión, Gustavo Comesaña, y el coordinador de Sanidad Animal en Buenos Aires Norte, Néstor Osacar.
La delegación de SENASA fue recibida y acompañada en la recorrida por el director y el CEO del Mercado Agroganadero, Esteban B. Sáenz Valiente y Conrado Reinke respectivamente, y el jefe de Mantenimiento del Mercado de Liniers S.A., Juan Masson.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Danza, historia y emoción vasca en Cañuelas
El Centro Vasco Denak Bat recibió la visita del reconocido dantzari e investigador Oier Araolaza, acompañado por Ainhoa Larrañaga, ambos integrantes del prestigioso Argia Dantza Taldea de Donostia. Con una clínica y conferencia bailada, reunieron a más de medio centenar de personas.
Argentina estuvo presente en la feria de alimentación más importante de la Unión Europea
Aun en un contexto global inestable, hay buenas perspectivas para la carne vacuna. Un grupo de empresarios de nuestro país acompañó al IPCVA con una agenda de negocios y contactos.
Polémica por un proyecto que busca declarar de interés público el cuidado del suelo
El Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales presentó una iniciativa para regular el uso sustentable de los recursos naturales. Productores rurales y entidades del sector la consideran una intromisión en la propiedad privada. ¿Qué dicen los especialistas?
En la provincia más populosa, el Gobierno intenta recortar la ventaja de Fuerza Patria
La campaña estuvo dominada por el escándalo que generó la renuncia de José Luis Espert, acusado de tener vínculos narcos. Diego Santilli encabeza la lista libertaria. En septiembre, el peronismo sacó 14 puntos de diferencia en Buenos Aires.