Leonardo Iturmendi: “Transparentar la política y que se explique en qué se gasta cada peso”
El primer candidato de la lista de concejales de Juntos, Leonardo Iturmendi, evaluó las expectativas en torno a la elección del día 14, las que se traducen en “trabajando duro para aportar ideas que busquen solucionar problemas básicos”.
Por otra parte, el radical que quiere volver a integrar el Concejo, cuestionó no tener un “diálogo franco con la oposición que permita tener una política construyendo soluciones para los vecinos”.
En otro orden, rescató “el enorme potencial que tiene esta ciudad para crecer y crear fuentes de trabajo”.
–¿Con qué expectativas llega a la elección del domingo?
–Llegamos con buenas expectativas y trabajando fuerte para tener un gran resultado.
–¿Cómo cree y piensa actuar dentro del Concejo a partir de diciembre?
–Tenemos que debatir proyectos y propuestas que sean prioridad para el vecino, me veo trabajando duro para aportar ideas que busquen solucionar problemas básicos.
–¿En qué proyectos está trabajando para implementar en diciembre de 2021?
–Salud primaria, aporte para reconfigurar la prestación y que todos los vecinos tengan acceso a un médico o un pediatra. Descentralizar el Presupuesto y que las localidades tengan servicios.
Crear un ámbito de confianza donde el vecino pueda denunciar en forma anónima lo que sufre cada día en su barrio.
Transparentar la política y que se explique en qué se gasta cada peso.
–¿Cómo se imagina los últimos dos años de Marisa Fassi?
–Ojalá que mejorando los servicios municipales y con un diálogo franco con la oposición que permita tener una política construyendo soluciones para los vecinos.
–¿Qué es lo que más le preocupa y entusiasma en torno al futuro de Cañuelas?
–Me entusiasma el enorme potencial que tiene esta ciudad para crecer y crear fuentes de trabajo.
Me preocupa que el oficialismo no entienda que la mejor visión es la del conjunto y no escuche a la oposición.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?
La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.
La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.
La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante
La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.
Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores
Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.