Dictan taller de lenguaje de señas para trabajadores de la Salud

Por iniciativa del Gobierno municipal, el pasado sábado comenzó a dictarse el taller de Lengua de Señas Argentinas (LSA) en el Hospital Regional Cuenca Alta Néstor Kirchner. La iniciativa se replicará en más instituciones del distrito.
Con más de 50 trabajadores y trabajadoras de la Salud, la capacitación en lengua de señas comenzó como formato taller. El dictado se realizó en el salón central del nosocomio, donde los y las participantes recibieron un certificado de inicio y participación.
El proyecto fue presentado mediante el concejal ‘Kike’ Alcoba, y se articuló de forma conjunta con la Secretaría de Niñez y Adolescencia, autoridades del Hospital Néstor Kirchner y la ONG “Sin Miedo a Nada”. El objetivo del taller es garantizar acciones inclusivas, para toda la comunidad, por lo que se replicará en más entidades e instituciones del distrito conforme avancen los meses.

Te puede interesar

El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.

El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio

El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.

Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata

Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.

La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona

La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.