Vuelve la Feria Rural de Cañuelas
El domingo 7, en el horario de 10 a 19, con entrada libre y gratuita, se presentará la Feria Rural de Cañuelas con más de 40 emprendedores locales que participan con la exposición y venta de productos de campo, chacinados, dulces, verduras, artesanías y otros productos.
En esta oportunidad además de los tradicionales bailes folklóricos, el Instituto Cultural Cañuelas presentará el ballet Sueño Pampa, a las 16, y La Chacarerata Santiagueña, a las 17.
Todo ello será en el predio de la Rural, sito en Ruta 205 kilómetro 65,200.
La Feria Rural con casi 20 años se convierte en un espacio comunitario para pequeños productores y emprendedores, que convoca a vecinos y familias de toda la región, el segundo domingo de cada mes.
Este evento surge de la articulación entre el Gobierno municipal, la Sociedad Rural de Cañuelas y productores cañuelenses.
La oficina de Información Turística de Cañuelas promocionará actividades para la temporada veraniega previendo la demanda de turismo regional y de cercanía que está creciendo últimamente. El Instagram de turismo es @turismo.canuelas
Te puede interesar
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.