Regularidad: Podio de Sánchez en las 24 Horas de Buenos Aires
El autódromo porteño volvió a ser sede de un singular evento de regularidad y resistencia (endurance) destinado a autos en su gran mayoría clásicos buscando recuperar aquellas pruebas de larga duración corridas en las décadas del sesenta y setenta.
Las denominadas 24 Horas de Buenos Aires, evento organizado por la Asociación Argentina de Automóviles Sport (AAAS), tuvo su puntapié inicial el sábado a las 14 con la realización de la largada al mejor estilo Le Mans. Ello implicó que los autos fueran estacionados a 45º sobre uno de los márgenes de la recta principal mientras que los pilotos se colocaron en el margen opuesto por lo que, una vez habilitados, cruzaron corriendo la recta principal para subirse a sus vehículos y en ese momento acelerar y comenzar la carrera.
El extremadamente veloz circuito número siete, de 2.607 metros de cuerda, fue el utilizado en esta prueba que contó con la fiscalización de la CDA (Comisión Deportiva Automovilística) del Automóvil Club Argentino y que tuvo una duración real de competencia de 24 horas.
Unas setenta máquinas, fabricadas entre 1961 y 2000 inclusive, dieron forma a este evento encontrándose en su grilla, divididas en diferentes categorías, modelos como Fiat 1500, 600, 128 y 125, Peugeot 404 y 504, Torino, Dodge 1500, Renault Fuego, Renault Clio RSi, Ford Escort XR3, Volkswagen Gacel y Senda, además de algunos ejemplares si se quiere más exóticos como una Crespi Tulieta GT, Porsche 911, DKW Fissore, BMW, Mercedes-Benz, Fiat Abarth 600, Fiat Tipo GT, tres Lexus GS400, varios Mini Cooper HL1000, Volvo 122, Alfa Romeo, Bertone, Alfetta GT y hasta un Ford Falcon Sedán dos puertas.
Las tripulaciones podían estar conformadas por dos, tres o cuatro pilotos que naturalmente se intercalaron el manejo de la unidad a lo largo de la prueba que estuvo dividida por etapas, lo cual hizo que la pista mantuviera actividad sobre su asfalto a lo largo de un día entero aunque no significó que todos los autos giraran veinticuatro horas sin parar ya que, como se citó, aquellos fueron divididos en diferentes tandas.
De esta manera cada piloto condujo su máquina en turnos de poco más de una hora y media de manejo.
El cañuelense Pablo Sánchez fue uno de los integrantes de la tripulación del Mini Cooper HL1000 1981 que llevó en los laterales el número 202 y que, en el marco de la categoría B, logró el tercer lugar junto a Rodrigo Sanz y Jorge Luppani.
Sánchez se sentó detrás del volante del Mini 202 en dos ocasiones iniciando su primer turno a partir de las 20 mientras que el segundo fue desde las 6 AM.
“Fue increíble correr de noche en el autódromo, increíble ver toda la secuencia de la nocturnidad en un circuito en el que no se paró de correr durante un día entero dado que siempre hubo autos en pista desde el sábado a las 14 horas hasta el domingo a las 14”.
Lic. Matías Folgueira – matiasf@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Uribe FC debutó en el torneo Regional Federal Amateur y sueña con escalar en el Ascenso
El ‘Furgón’ se clasificó al playoff en la Liga de Lobos y en su estreno en el certamen nacional que reúne a 332 equipos, derrotó 3 a 0 a Deportivo Malvinas. Hoy jugará su segundo partido, a las 16.30, contra Bajo San Isidro. Testimonios de una ilusión.
Boxeo: Claudio Daneff ganó en Sudáfrica y es el nuevo Campeón Intercontinental
‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.
Polo: La Natividad-La Dolfina, campeón otra vez; levantó la copa en Tortugas y va por la Triple Corona 2025 en Palermo
El equipo cañuelense se impuso 12 a 11 ante otra de las fusiones estrella, Ellerstina-Indios Chapaleufú. De esa manera va por todo en el Abierto Argentino, que arranca el sábado. Adolfo Cambiaso sumó su título número 44 y va por quinto triplete en su carrera.
Leones FC, el equipo de Messi, será rival de Cañuelas en 2026
La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.