Santa Rosa: comenzó la repavimentación de la Avenida San Martín

Esta semana dio inicio una obra muy esperada por los vecinos de la localidad de Santa Rosa, el municipio en forma conjunta con Vialidad Nacional comenzaron con la repavimentación de la Avenida San Martín, que conecta Ruta Nacional Nº3 con el Arroyo Cañuelas que divide a la localidad con el partido de Marcos Paz.
Se trata de una obra importante, no solo por la extensión de 2.800 metros, sino porque la calle recibe a diario un importante caudal de tránsito pesado.
Por este motivo, los trabajos se dividieron en tres tramos con diferentes tipos de obra. En algunas zonas será necesario durante la obra un desvío de tránsito durante el día, mientras que en otras se puede trabajar con cortes parciales y la debida señalización.
Según confiaron desde la empresa, los trabajos se iniciaron en el tramo “intermedio”, una extensión de 1.300 metros entre calles De la Vega y Rubén Darío: “Lo que hicimos primero fue un bacheo con mezcla asfáltica, que ya está finalizado, y luego se coloca una nueva carpeta asfáltica, que esperamos terminar esta semana”, explicaron.
En el resto de la extensión (desde Ruta 3 hasta De la Vega, y desde Rubén Darío hasta el arroyo), es necesario hacer un trabajo más profundo, que implica un reciclado de la base (se pulveriza, perfila y compacta) añadiéndole cal. Luego se lleva a cabo un riego de imprimación y finalmente la pavimentación con mezcla asfáltica en dos capas de 5 y 6 centímetros de espesor, ya que se trata de un asfalto para tránsito pesado.
La obra forma parte del paquete acordado por el municipio con Vialidad Nacional dentro del programa Redes Conexas, que posibilita la mejora de los principales accesos.
“Es una obra muy esperada por todos acá, San Martín es una avenida que conecta a toda la localidad, tiene la escuela, la unidad sanitaria, el club, y hay muchos productores que la utilizan también, hacía mucho tiempo que la estábamos esperando y si bien nos habían dicho que se iba a hacer, es muy bueno ver que la obra ya comenzó”, sintetizó un vecino que vive en Santa Rosa desde hace décadas.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Noche solidaria con música y folclore de los Bomberos Voluntarios para el futuro destacamento en la Ruta 3

El evento será el viernes 11 de julio, en el centro tradicionalista 'El Cencerro'. Todo lo recaudado se destinará a la construcción de la nueva dependencia. Los costos serán de $10.000 y $5.000 (para menores). La ubicación facilitará la articulación con el Cuartel Central.

Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento

Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.

El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio

Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.