Rally: Cambió el santafesino por el cordobés
Luego de recibir una invitación especial de parte de la organización, el casarense Christian Garibaldi decidió retornar al Rally Cordobés participando ya en la competencia desarrollada a lo largo del pasado fin de semana.
Este compromiso, válido por la séptima fecha del calendario anual, tuvo sede en la localidad de Laguna Larga ubicada en el departamento Río Segundo.
Siete fueron los sectores de velocidad que comprendió esta competencia cuya actividad dio comienzo en la tardecita del sábado con la realización del Súper Especial nocturno 20º Aniversario en tanto que ya en la jornada del domingo se corrieron otros seis segmentos de velocidad (N. de la R.: en realidad fueron tres primes que se corrieron en ambos sentidos) totalizando ochenta y ocho kilómetros cronometrados, sumados a los ciento treinta y cuatro previstos con los enlaces.
Este no fue un rally de montaña sino más bien todo lo contrario por encontrarse Río Segundo justamente en pleno llano cordobés, por lo que la dificultad que presentó este rally estuvo relacionado a los grandes guadales de arena presentes en prácticamente todo el recorrido.
De cara a esta competencia, la dupla Garibaldi-Paz dejó de lado el Ford Ka de primera generación que utilizaba en el Rally Santafesino volviendo a subirse al Ka Viral que ya había conducido dos temporadas atrás haciéndolo ahora no en la Clase N2 sino en la N1, es decir entre autos de mayor preparación.
“Por primera vez nos metimos entre los primeros diez en el Súper Prime nocturno”, relató entusiasmado Garibaldi, aunque el panorama se complicó a poco de iniciada la actividad dominguera.
“A poco de largar el primer prime en la tierra se nos rompió una cubierta así que en ese instante se terminaron todas las aspiraciones y cambiaron todos los planes de carrera”, admitió el piloto a El Ciudadano.
Ya sin chances de pelear por cosas grandes, Garibaldi-Paz siguieron en carrera pero en el tercer tramo y luego de un salto golpearon un auto que había tenido un inconveniente en ese mismo lugar y que se encontraba a la vera del camino.
“La segunda vuelta la hicimos con tiempos lógicos a pesar de estar sumamente golpeado el auto en un Rally Cordobés que posee mayor exigencia que el santafesino”, concluyó el representante de Vicente Casares.
Lic. Matías Folgueira – matiasf@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Ganar de visita es la cuenta pendiente de Cañuelas FC
El Tambero jugará este domingo ante Victoriano Arenas, a las 15.30 en Valentín Alsina. Tras el empate con Paraguayo, el sábado pasado en González Catán, volverá a intentar cortar la seguidilla sin alegrías fuera de casa.
Otro Colombo llegó a Primera para honrar el legado de una familia con ADN de Cañuelas FC
Laureano, de 22 años, es hijo de Sebastián, histórico delantero de la década del ‘90; sobrino del ‘Bocha’ y de ‘Lalo’, exquisitos volantes, y primo de Nazareno, que hoy juega en Racing. Debutó ante Deportivo Paraguayo y va por más.
Cañuelas celebró el gran momento del deporte vasco con los ascensos del ‘Tambero’ y Estudiantes
La dupla albirroja Marcos Bonavita-Agustín Jerez venció 15-7 y 15-10 a Ferro y este sábado desde las 15 jugará la final, en el Gure Echea, ante Pelota Lomas. El ‘Pincha’ de los hermanos Franco batió al ‘Verdolaga’ 15-10 y 15-8. Ambos subieron a Segunda.
Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial
Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.