El arte también indica un camino al Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner
Artistas plásticos de la región, de Córdoba y de Santa Fe, se dieron cita en el centro de salud luego de la propuesta del director ejecutivo del nosocomio y de ACUMAR. El espacio que no era más que un sendero fue intervenido con colores y formas diferentes.
Diversas formas y colores existen ahora en el piso en un largo sendero transitado por pacientes, además de los trabajadores de salud, que desde hace una semana llegan y salen del Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner (HCANK).
La obra instalada permite ver varias imágenes en el centro de salud regional, la que se descubrió durante la Semana Mundial del Corazón que finalizó con la inauguración del Paseo Saludable del HCANK, con un espacio recreativo, revalorizado con intervenciones artísticas que promueven hábitos saludables.
Se trata de un camino de unos 180 metros, con 61 baldosas de dos metros cuadrados, que pintaron, en una primera etapa. Ya hay planes para otra intervención artística.
Concluido el trabajo artístico, se realizó un acto institucional del que participaron las autoridades y trabajadores del hospital, representantes de la Municipalidad de Cañuelas y del Instituto Cultural Cañuelas. Por el HCANK estuvieron presentes el presidente del Consejo de Administración, Sergio Alejandre; los consejeros Luis Crovetto y José Luis Ingold; el director Ejecutivo, Diego Cerrudo; la directora médica, Laura Sirimarco; la directora de enfermería, Elena Domínguez; el director de Infraestructura, Eduardo Salinas; el director de Administración, Daniel Enciso; y el jefe del Servicio de Cardiología, José Spala.
También asistieron a la apertura del paseo los representantes de la Municipalidad de Cañuelas, Esteban Sarlenga, secretario de Cultura; Valeria Ríos, secretaria de Gobierno; la curadora de obra y profesora del Instituto Cultural, Francisca Verd; junto a otros artistas locales.
En las intervenciones artísticas por el Día Mundial del Corazón, hubo gente que se acercó desde La Matanza, Santa Fe, Córdoba, además de Alejandro Korn y Cañuelas.
De la movida plástica, figuran: Claudia Colombo, Liliana Lucero, Leticia Di Pardo, Patricia Gallo, Karina García, Agustina Casamayouret, Marcela Salvatierra, Carmen Alicia Villarino, Isabel Godoy, Susana Cristallini, Sabrina Daniela Alaniz, Lucía Campusano, Gabriela Patricia Galmes, Nora Alicia Possagno, Gladys Mondino, Norma Alicia Mondino, Victoria López, Paola Quiroz de Leiva, Mayra Cejas, Sheila Ayala, Federico Cejas, Ignacio Arias Delkahez, Mateo Loray, Milagros Pérez, Thiago Cladera, Morena Díaz, Carolina Román, María Delkahez, Chiara Messina y la Asociación Civil Puesto 74.
En el lugar también fue descubierta una placa conmemorativa de la fecha con el lema “Usá tu corazón para conectarte” en referencia a la consigna promulgada por la Organización Mundial de la Salud, y “es lo que vamos hacer los usuarios cada vez que transitemos este paseo, recorriendo las obras de estos artistas y conectándonos con lo que cada uno nos dejó como mensaje”, destacó Cerrudo, e impulsor de la iniciativa, que nació hace un año, conjuntamente con la dirección de ACUMAR.
Posteriormente, finalizaron las actividades programadas para la Semana Mundial del Corazón, con la transmisión a través de Telesalud hacia toda la comunidad el panel de cierre sobre tabaquismo encabezado por José Spala y Erika Ferreyra, del servicio de Cardiología del HCANK.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Presupuesto 2026: habrá más quitas de subsidios al gas
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.