El arte también indica un camino al Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner
Artistas plásticos de la región, de Córdoba y de Santa Fe, se dieron cita en el centro de salud luego de la propuesta del director ejecutivo del nosocomio y de ACUMAR. El espacio que no era más que un sendero fue intervenido con colores y formas diferentes.
Diversas formas y colores existen ahora en el piso en un largo sendero transitado por pacientes, además de los trabajadores de salud, que desde hace una semana llegan y salen del Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner (HCANK).
La obra instalada permite ver varias imágenes en el centro de salud regional, la que se descubrió durante la Semana Mundial del Corazón que finalizó con la inauguración del Paseo Saludable del HCANK, con un espacio recreativo, revalorizado con intervenciones artísticas que promueven hábitos saludables.
Se trata de un camino de unos 180 metros, con 61 baldosas de dos metros cuadrados, que pintaron, en una primera etapa. Ya hay planes para otra intervención artística.
Concluido el trabajo artístico, se realizó un acto institucional del que participaron las autoridades y trabajadores del hospital, representantes de la Municipalidad de Cañuelas y del Instituto Cultural Cañuelas. Por el HCANK estuvieron presentes el presidente del Consejo de Administración, Sergio Alejandre; los consejeros Luis Crovetto y José Luis Ingold; el director Ejecutivo, Diego Cerrudo; la directora médica, Laura Sirimarco; la directora de enfermería, Elena Domínguez; el director de Infraestructura, Eduardo Salinas; el director de Administración, Daniel Enciso; y el jefe del Servicio de Cardiología, José Spala.
También asistieron a la apertura del paseo los representantes de la Municipalidad de Cañuelas, Esteban Sarlenga, secretario de Cultura; Valeria Ríos, secretaria de Gobierno; la curadora de obra y profesora del Instituto Cultural, Francisca Verd; junto a otros artistas locales.
En las intervenciones artísticas por el Día Mundial del Corazón, hubo gente que se acercó desde La Matanza, Santa Fe, Córdoba, además de Alejandro Korn y Cañuelas.
De la movida plástica, figuran: Claudia Colombo, Liliana Lucero, Leticia Di Pardo, Patricia Gallo, Karina García, Agustina Casamayouret, Marcela Salvatierra, Carmen Alicia Villarino, Isabel Godoy, Susana Cristallini, Sabrina Daniela Alaniz, Lucía Campusano, Gabriela Patricia Galmes, Nora Alicia Possagno, Gladys Mondino, Norma Alicia Mondino, Victoria López, Paola Quiroz de Leiva, Mayra Cejas, Sheila Ayala, Federico Cejas, Ignacio Arias Delkahez, Mateo Loray, Milagros Pérez, Thiago Cladera, Morena Díaz, Carolina Román, María Delkahez, Chiara Messina y la Asociación Civil Puesto 74.
En el lugar también fue descubierta una placa conmemorativa de la fecha con el lema “Usá tu corazón para conectarte” en referencia a la consigna promulgada por la Organización Mundial de la Salud, y “es lo que vamos hacer los usuarios cada vez que transitemos este paseo, recorriendo las obras de estos artistas y conectándonos con lo que cada uno nos dejó como mensaje”, destacó Cerrudo, e impulsor de la iniciativa, que nació hace un año, conjuntamente con la dirección de ACUMAR.
Posteriormente, finalizaron las actividades programadas para la Semana Mundial del Corazón, con la transmisión a través de Telesalud hacia toda la comunidad el panel de cierre sobre tabaquismo encabezado por José Spala y Erika Ferreyra, del servicio de Cardiología del HCANK.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
El hospital Dardo Rocha amplía su atención en salud mental con nuevos consultorios externos
Con un espacio de 600 metros cuadrados, cuatro consultorios y un área de rehabilitación, la clínica de Uribelarrea inauguró un edificio destinado a la atención ambulatoria. La obra se enmarca en el proceso de reconversión y de inclusión comunitaria.
Cierre de ciclo con palabras e imágenes en la biblioteca Sarmiento
Este sábado 8, a las 18, el Café Literario "Silencio y Voces" celebrará su último encuentro del año. La cita reunirá literatura, arte y comunidad con la participación de la joven escritora Emiliana Marcela Farina y la artista plástica Carmen Villarino.
Inundaciones: la Provincia destina 8.800 millones de pesos a obras hidráulicas en el Interior y el Conurbano
El Gobierno bonaerense dispuso una reasignación presupuestaria para ejecutar obras en Mechita, Bragado, Alberti y Morón. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1054 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos
Cuánto costará veranear en las playas más exclusivas de la costa atlántica
Más allá de las clásicas localidades, Cariló, Mar de las Pampas y Costa Esmeralda son destinos premium que se preparan para recibir a miles de visitantes. Pinamar, Mar del Plata y Necochea también pican en punta. El costo de un alquiler por semana.