Se detectó un caso de rabia animal

Así fue informado por el Gobierno municipal, por un caso detectado en un murciélago encontrado en Uribelarrea.

La Dirección de Zoonosis municipal y la Secretaría de Salud informaron este jueves, que fue detectado un caso de rabia animal en un murciélago.
Ante esta situación se llevó a cabo el control de foco correspondiente, y se reforzará la campaña de vacunación de mascotas en la localidad.
El caso fue informado el pasado 24 de septiembre en el Sistema de Información Sanitaria (SISA) luego de que el 21 de septiembre un profesor médico veterinario del Colegio Don Bosco hallara un murciélago moribundo y lo remitiera para su análisis al consultorio antirrábico del Hospital Durán, que a su vez analizó la muestra en el Instituto Luis Pasteur.
La información también fue notificada mediante la intervención del Departamento de Zoonosis provincial.
Desde la Secretaría de Salud se tomó contacto con los directivos del establecimiento educativo dando información sobre la forma de proceder, en tanto que la Dirección de Zoonosis llevó a cabo en el lugar el control de foco correspondiente, que consiste en la vacunación de mascotas en un radio de 400 metros al lugar del hallazgo.
Al tratarse de una zona rural sin viviendas cercanas, se inició la búsqueda de caninos y felinos que deambulan en las cercanías del colegio.
Para completar las acciones, la Dirección de Zoonosis de Cañuelas realizará este viernes una campaña de vacunación antirrábica en la localidad de Uribelarrea para aquellos que no hayan vacunado a sus mascotas en las campañas llevadas a cabo en mayo de 2021 y noviembre de 2020.
Se debe vacunar contra la rabia a las mascotas desde los 3 meses de edad, y revacunar anualmente. La vacunación antirrábica de las mascotas tiene una vigencia de un año.
En nuestra región (Provincia de Buenos Aires) los murciélagos son insectívoros. No atacan al hombre o animales, pero si están enfermos o moribundos (murciélagos caídos, desorientados, encontrados de día en sitios no habituales) pueden morder, momento en el que son potenciales transmisores de rabia.
Ante la eventualidad de encontrar un murciélago caído, no tocarlo. Comunicarse con Zoonosis, no deshacerse del mismo ya que es importante remitirlo para su análisis, para determinar estadísticamente la presencia de murciélagos infectados, así como intervenir en control de foco si fuere positivo.

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.