Política Por: El Ciudadano25/09/2021

Autopista: se acelera y retoman las obras relegadas por el gobierno anterior

Con una inversión superior a los 11.700 millones de pesos, el organismo que conduce Gustavo Arrieta avanzará en las obras de finalización de la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Variante San Miguel del Monte de Ruta 3.

Entre el 20 de octubre y el 3 de noviembre se licitarán dos obras viales fundamentales para Cañuelas: la conclusión del tramo La Pérgola de la autopista, y la finalización de la misma hasta el ingreso por Pellegrini.
Se trata de obras que durante el gobierno de Macri se habían iniciado, pero que quedaron inconclusas, y por encontrarse bajo el esquema de las PPP (obras de Participación Público Privada), Vialidad Nacional debió primero deshacer todo el esquema jurídico antes de poder volver a licitarlas. El organismo conducido por Gustavo Arrieta pudo finalmente concretar los llamados y espera adjudicarlas antes de fin de año, como se había propuesto.
La finalización del tramo de la autopista entre el puente La Pérgola y la rotonda con Ruta 3 se licitará el próximo 20 de octubre. Con una inversión de 426 millones de pesos, el proyecto contempla la reconstrucción de un tramo de 4,7 kilómetros, con cantero central, configuración de calzadas del tipo “2+2” y banquinas pavimentadas a ambos lados.
Se trata de una obra que se encontraba bajo el esquema de las ex PPP, y que quedó paralizada antes del final del gobierno de Mauricio Macri, tras el ajuste impuesto como consecuencia del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Una semana más tarde, el 27 de octubre, se abrirán los sobres de otra licitación fundamental: la finalización de la autopista, contemplando el acceso a Cañuelas por calle Pellegrini.
Se trata de una obra mucho más ambiciosa, con un presupuesto asignado de 5.092 millones de pesos, para la construcción de un tramo de 9,45 kilómetros. La obra básica cuenta con un cantero central de 9,10 metros, una configuración de calzadas “2+2”, con carriles de 3,65 metros de ancho y banquinas pavimentadas a ambos lados.
La finalización de la autopista también se anunció en su momento con bombos y platillos, e incluso el ministro de Transporte de Macri, Guillermo Dietrich, supervisó los primeros movimientos de suelo en el barrio La Garita. Fue en el inicio de la campaña electoral de 2019, y Dietrich llegó a Cañuelas acompañado por la entonces titular de Vialidad Nacional Patricia Gutiérrez y el concejal y candidato de Cambiemos Santiago Mac Goey.
“Son obras fundamentales para Cañuelas, que en varias oportunidades se anunciaron y luego quedaron inconclusas. Nos toca poder concretarlas en un momento que consideramos más que oportuno, porque la finalización de la autopista va a acompañar el crecimiento que está teniendo nuestro distrito, con la pronta apertura del Mercado Agroganadero, con la llegada de nuevas industrias y el desarrollo turístico”, manifestó Gustavo Arrieta.

La Variante San Miguel del Monte
El próximo 3 la Variante San Miguel del Monte de Ruta Nacional Nº3, entre los kilómetros 104,78 y 113,48, por un monto de 6.196 millones de pesos.
La obra consiste en la construcción de la variante de la ruta que rodea la ciudad de San Miguel del Monte, por la zona urbana. El objetivo principal del proyecto es mejorar los niveles de servicio para brindar rapidez, seguridad y confort en la circulación de vehículos al permitir ahorrar tiempos de viaje y reducir la probabilidad de siniestros viales.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?

La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.