Política Por: El Ciudadano25/09/2021

Se entregaron créditos para la construcción de viviendas

La intendenta municipal Marisa Fassi encabezó un acto junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, en el marco del cual se entregaron los Créditos Casa Propia para la construcción de viviendas.

El acto se desarrolló el lunes en el salón Manuel Belgrano del Honorable Concejo Deliberante, y contó con la presencia del secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, además de funcionarios municipales, concejales y consejeros escolares.
La línea Créditos Casa Propia para construcción de viviendas incluye un nuevo segmento que permite la inscripción a personas o grupos familiares que perciban un Salario Mínimo Vital y Móvil para construir hasta 33 metros cuadrados, y hasta 7 SMVM para edificar 60 metros cuadrados. El monto de crédito será de hasta 4,3 millones de pesos con un plazo máximo de devolución de 30 años, y será necesario poseer lote propio o edificar en terreno de los padres. La misma estará permanente abierta para su participación.
En esta ocasión fueron 15 los grupos familiares que recibieron el beneficio y construirán sus viviendas en Cañuelas, con una inversión superior a los 77 millones de pesos.
“Para mí, como intendenta, es una alegría enorme poder estar acá, porque se trata de ampliar derechos. Este programa Casa Propia es eso, significa ni más ni menos que cada una de las familias puedan cumplir con el sueño de la casa propia, por medio de un crédito a tasa cero, que da seguridad y previsibilidad, saber que vamos a llegar con esa cuota”, manifestó la mandataria Fassi a la hora de dar la bienvenida.

Marisa Fassi destacó la importancia de la inversión, que redundará en beneficios para la comunidad: “son 77 millones que circulan acá, en Cañuelas, en el comercio, en los corralones de materiales, en las casas de pinturas, en los trabajadores de la construcción”.
“Este un Estado presente, con políticas públicas que se acercan a la gente, escucha, y mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, cerró la jefa comunal.
Por su parte, el ministro Ferraresi aseguró que “este es un gobierno que cree que el acceso a la vivienda tiene que ser un derecho público y una política de Estado, que da y seguirá dando oportunidades federalmente porque ningún argentino o argentina se puede desarrollar sin equidad e igualdad de oportunidades”.
“Tenemos que poner en valor las cosas que nos pasaron y los lugares de los que venimos para poder reivindicar esta reconstrucción de la Argentina”, manifestó también. Y cerró: “Es un orgullo ver que cada vez son más las familias que se apropian de estas políticas públicas. Vinimos a ampliar y generar derechos, y de eso se trata hoy esta decisión”.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses

Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense

Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.

La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio

Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.