El Cultivo Arte cumple 20 años
Ya pasaron 20 años de aquel 1 de septiembre de 2001, cuando Virginia La Iácona y Mariano Aufranc, con una bebita de 9 meses y una casa a medio construir, proyectaban sus sueños en De los Inmigrantes 1023. Abrieron las puertas de su casa, de su sencillo hogar, para realizar la “primera muestra de alumnos”. Aquel día los Bomberos Voluntarios de Cañuelas prestaron sus bancos, porque no alcanzaban las sillas propias, y el Club de Pesca aportó tarimas para armar gradas, y todo en el living de lo que era su casa. 70 cañuelenses asistieron aquel maravilloso día, degustando pan casero y vino, y este evento fue el punto de inicio de esta historia que festeja 20 años.
Hoy, sábado 18 de septiembre, a las 19, se realiza una muestra súper especial de cumpleaños, a pura música. Todos los vecinos están invitados.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.