Política Por: El Ciudadano28/08/2021

Grindetti y Mac Goey juntos en Cañuelas

Los dirigentes coincidieron en que las elecciones son fundamentales para evitar la mayoría del kirchnerismo en los espacios legislativos.

Juntos quiere ganar la interna.

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, y el precandidato del PRO Santiago Mac Goey recorrieron ayer el centro cañuelense, compartieron un almuerzo con candidatos locales y visitaron una empresa del Parque Industrial Cañuelas.
Tras finalizar el almuerzo, realizado en el barrio Primero de Mayo, en un amplio parque con los comensales en una ronda y los referentes como centro de atención; ambos dirigentes dialogaron con El Ciudadano sobre los próximos comicios.
Sobre la campaña, el jefe comunal Néstor Grindetti, manifestó que “se viene desarrollando bien, con ‘el Colo’ –Diego Santilli– recorriendo los lugares. Todos estamos activos, haciendo lo que nos gusta que es tener contacto con la gente, escuchando problemas y proponiendo soluciones”.
“El reclamo de la gente es la inseguridad como primer problema a resolver; el trabajo como fuente de recurso, las Pymes están caídas a pesar de que hay un rebote de la actividad pero venimos del subsuelo. La educación es otra de las angustias. Han perdido educación y socialización y hay temor de que vuelva esto por la actitud del gobierno provincial de cerrar todo”, agregó.
En cuanto a la interna de Juntos, Grindetti sintetizó “el Colo’ y los que componen la lista es gente con muchísima experiencia de gestión. Es una muy buena oferta electoral para salir de la crisis que nos metió este gobierno”. 
“Es una elección fundamental, si el oficialismo gana puede tener una mayoría absoluta en el Congreso. Más allá del kirchnerismo, la democracia pierde calidad cuando hay mayorías absolutas porque no hay discusiones, la búsqueda de consensos enriquecen los proyectos. Mucho más si está el kirchnerismo, que tiene una visión hegemónica del poder”.

Santiago Mac Goey: “es el momento de discutir el Cañuelas que viene”
Luego de plantear números electorales con sus pares, el precandidato a concejal celebró las diferentes alternativas opositoras, aunque sostuvo que “la oposición tiene que entender la magnitud de lo que viene, creo que el PRO a través de ejes de gestión se posiciona para el 2021 y el 2023”.
Luego resaltó que la política que viene tiene que ver con la solución de los problemas, “hemos demostrado con las gestiones de Diego, Horacio y la de Néstor en Lanús que los problemas de la gente están por encima de todo lo demás”.
En cuanto a Cañuelas, Mac Goey enfatizó que quiere poner el eje en el empleo y el fortalecimiento de la Pymes y sobre todo “discutir el Cañuelas del futuro, es el momento de discutir el Cañuelas que viene”.
Con respecto al Concejo Deliberante, criticó “tenemos un Concejo que está absolutamente debilitado porque es manejado por el oficialismo desde hace muchos años de manera discrecional. La elección es fundamental porque tendríamos la oportunidad de acceder a la mayoría. No hay que devolver con la misma moneda, tenemos que ser mejores y la oposición tiene ese compromiso”. 


Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Ya están oficializadas las alianzas para las elecciones del 7 de septiembre: panorama y tensiones en Cañuelas

En nuestro distrito, las disputas, negociaciones y candidaturas en danza. Empieza la cuenta regresiva hacia los comicios. Todos los espacios disputando un lugar en las listas y buscando seducir a un electorado cada vez más exigente y volátil.

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses

Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense

Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.