Arrieta protagonista en una presentación nacional de obra pública

Fue en un acto encabezado por el presidente, donde el titular de Vialidad se destacó por su gestión en gran parte de las 100 obras presentadas.

Gustavo Arrieta, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

En el mediodía del martes, el presidente Alberto Fernández; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la intendenta local, Mayra Mendoza; y la precandidata a diputada Nacional, Victoria Tolosa Paz encabezaron un acto donde se inauguraron 100 obras públicas en 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que alcanzan a 99 municipios y representan una inversión de 31.992 millones de pesos.
Desde Quilmes el primer mandatario fue enlazando diversos puntos del país donde se producían inauguraciones. En uno de los escenarios destacados, se encontraba el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para dejar inaugurados  61 kilómetros de la nueva autovía de Ruta Provincial 11, entre General Lavalle y Mar de Ajó, con la habilitación del tramo completo de 37 kilómetros  entre San Clemente-Mar de Ajó, y de 24 kilómetros entre Gral. Conesa-San Clemente del Tuyú.
La obra, en sus dos tramos, se reactivó en septiembre 2020, y comprende una extensión total de 95 km, de los cuales 34 kilómetros se encuentran en ejecución. Una vez finalizada, beneficiará al desarrollo turístico y económico de las localidades que atraviesan este corredor turístico, y permitirá brindar mayor seguridad vial para los más de 50.000 vehículos que transitan por día durante la temporada alta.
“Al asumir al frente de Vialidad debimos enfrentar un doble desafío, por un lado, resolver las cuantiosas deudas y la paralización de cada frente de obra dejado por el gobierno de Macri y Vidal; y a los pocos meses nos encontramos con la Pandemia que nos obligó a replantear los modos de trabajo incorporando protocolos hasta ese entonces desconocidos. Aún así, aún con esos enormes condicionamientos pudimos reactivar las obras y ya estamos concluyendo más de dos tercios del total. La reconstrucción argentina no es un eslogan vacío, es el objetivo que nos guía frente a cada desafío”, explicó el ex intendente local.
Pero los alcances de las obras a cargo de la cartera de Arrieta no se agotaron en la doble vía atlántica; también se presentaron las concreciones en mejoras para la calidad de vida de 12 puntos a lo largo de todo el país.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Contragolpe de Kicillof a Milei: lo denunció penalmente, lo culpó por el narcotráfico y lo trató de cobarde

El gobernador bonaerense respondió a la amenaza del Poder Ejecutivo de intervenir la Provincia de Buenos Aires y cruzó al Presidente por la falta de fondos para seguridad. Además le pidió que “deje Twitter” y “los delirios autoritarios” y se reúna a trabajar en conjunto contra la inseguridad.

Ana Lamas renunció a la subsecretaría de Ambiente de la Nación por “agotamiento”

En medio de los incendios que afectan a la Patagonia, entre otros lugares del país, la vecina de Cañuelas presentó su dimisión ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En su lugar fue designado el empresario Fernando Jorge Brom.

La UCR le rendirá un homenaje a Raúl Alfonsín con un busto en el Parque de la Salud

Los militantes radicales brindaron por las festividades y exhibieron el busto del ex presidente que instalarán en marzo, en Alem y San Vicente. Será el primer homenaje local al mandatario que asumió tras el retorno de la democracia en la Argentina.

Kicillof rechazó la venta de Aerolíneas y dijo que la Provincia podría tomar el control

El gobernador afirmó que, en caso de que el Gobierno decida venderla, su administración tomará medidas para evitar el desguace de la compañía. “Es un instrumento central para la conectividad de la Argentina y una fuente de ingresos y bienestar inconmensurable", aseguró.