Política Por: El Ciudadano31/07/2021

El Frente de Todos oficializó a sus candidatos, dejando afuera la lista de Guido

La Junta Electoral del Frente de Todos sacó una resolución y la nómina del joven estudiante universitario fue rechazada. Aducen que los avales resultaron insuficientes y la lista estaba incompleta. El precandidato recurrirá a la medida.

Como es costumbre, mantiene su relación con la iglesia católica y esta semana fue a visitar al cura Claudio, - en la Capilla Desatanudos de La Garita.

Con corridas, tironeos, consultas e intensos llamados termina la semana hábil en el peronismo local. Mientras la oficialización de listas de candidatos por parte de la Junta Electoral del Frente de Todos provoca una fuerte puja con el ala joven el ala del peronismo clásico y vinculado al gabinete de la intendenta Marisa Fassi  reafirmó su pedido para competir con la lista de Valeria Ríos.
Si bien las listas se presentaron el sábado anterior, la junta partidaria del FdT evaluó cada nómina hasta el jueves, cuando se giraron a la Junta Electoral de la Provincia. Llegaron las modificaciones a lo presentado por los apoderados, cosa que mantuvo al arco del peronismo cañuelense a la expectativa, hasta que se terminó el suspenso.
La nómina de Guido Peralta como concejal y la de Fernando Centurión como consejero escolar fue rechazada.
La Resolución 5 de la junta partidaria por Cañuelas dictó que los avales resultaron insuficientes y la lista de Peralta estaba incompleta.
Como primera medida ya trascendió que el joven, a cargo del vacunatorio del Club San Martín, recurrirá a la medida.
Desde la fuerza del estudiante aseguraran que toda la documentación estaba en regla y completa, con todos los 15 concejales y 6 consejeros escolares.
Por lo que el lunes se van a presentar a la Justicia Electoral provincial.
“Tenemos doble copia sellada de todo lo presentado, administrativamente en regla todo. Haremos las presentaciones correspondientes para defender nuestra propuesta.  Luego de las definiciones finales, nos expresaremos públicamente sobre lo sucedido”, expresaron a este medio desde la lista cuestionada por la justicia.
De esta manera, hasta el momento, la Junta tiene aprobada la lista que lleva como primera candidata a la secretaria de Gobierno, Valeria Ríos.
La pata joven del peronismo vernáculo muestra su disconformismo con lo actuado, que según expresan los propios dirigentes fuera de micrófono, no los contiene y representan a buena parte de una estructura de gobierno.
Además, se mostraron envalentonados al ratificar que empujan una competición con la nómina de Peralta, “representando un peronismo y un trabajo social, además de vecinal”.
Como es habitual, todo cierre deja ‘heridos’, pero hay que esperar unos días más.


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.

Marisa Fassi retomó la agenda con una supervisión de obras y la inauguración de un salón de música

Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.