El Frente de Todos oficializó a sus candidatos, dejando afuera la lista de Guido
La Junta Electoral del Frente de Todos sacó una resolución y la nómina del joven estudiante universitario fue rechazada. Aducen que los avales resultaron insuficientes y la lista estaba incompleta. El precandidato recurrirá a la medida.
Con corridas, tironeos, consultas e intensos llamados termina la semana hábil en el peronismo local. Mientras la oficialización de listas de candidatos por parte de la Junta Electoral del Frente de Todos provoca una fuerte puja con el ala joven el ala del peronismo clásico y vinculado al gabinete de la intendenta Marisa Fassi reafirmó su pedido para competir con la lista de Valeria Ríos.
Si bien las listas se presentaron el sábado anterior, la junta partidaria del FdT evaluó cada nómina hasta el jueves, cuando se giraron a la Junta Electoral de la Provincia. Llegaron las modificaciones a lo presentado por los apoderados, cosa que mantuvo al arco del peronismo cañuelense a la expectativa, hasta que se terminó el suspenso.
La nómina de Guido Peralta como concejal y la de Fernando Centurión como consejero escolar fue rechazada.
La Resolución 5 de la junta partidaria por Cañuelas dictó que los avales resultaron insuficientes y la lista de Peralta estaba incompleta.
Como primera medida ya trascendió que el joven, a cargo del vacunatorio del Club San Martín, recurrirá a la medida.
Desde la fuerza del estudiante aseguraran que toda la documentación estaba en regla y completa, con todos los 15 concejales y 6 consejeros escolares.
Por lo que el lunes se van a presentar a la Justicia Electoral provincial.
“Tenemos doble copia sellada de todo lo presentado, administrativamente en regla todo. Haremos las presentaciones correspondientes para defender nuestra propuesta. Luego de las definiciones finales, nos expresaremos públicamente sobre lo sucedido”, expresaron a este medio desde la lista cuestionada por la justicia.
De esta manera, hasta el momento, la Junta tiene aprobada la lista que lleva como primera candidata a la secretaria de Gobierno, Valeria Ríos.
La pata joven del peronismo vernáculo muestra su disconformismo con lo actuado, que según expresan los propios dirigentes fuera de micrófono, no los contiene y representan a buena parte de una estructura de gobierno.
Además, se mostraron envalentonados al ratificar que empujan una competición con la nómina de Peralta, “representando un peronismo y un trabajo social, además de vecinal”.
Como es habitual, todo cierre deja ‘heridos’, pero hay que esperar unos días más.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses
Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.
Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores
En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.
La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense
Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.
La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio
Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.