Política Por: El Ciudadano31/07/2021

La secretaria de Gobierno encabeza la lista oficial del Frente de Todos

Valeria Ríos ya está en modo campaña y habló con El Ciudadano.

Marisa Fassi junto a Valeria Ríos.

–Rodo Herrera: ¿Cómo te ves en esta responsabilidad de encabezar la lista de concejales?
–Valeria Ríos: Para mí es un honor que me hayan convocado a ser parte de esta lista. Creo que hoy más que nunca, en medio de este contexto tan especial, la verdad es que el candidato es el proyecto, eso es más de un slogan. Creo que tanto en mi caso, como en el caso del resto de los compañeros y compañeras que conforman la lista, estamos para representar el trabajo que se ha hecho a lo largo de este año y medio, con Marisa (Fassi) a la cabeza. Seguramente en la campaña van a aparecer mil propuestas y posturas políticas, pero para mí es simple. En el fondo todo se reduce a elegir por un proyecto que eligió cuidar a los argentinos, y en este caso a nuestros vecinos, y otro proyecto que permanentemente especuló para tratar de sacar alguna ventaja política.

–RH: ¿Cuáles van a ser los ejes de la campaña?
–VR: Acá está el gobierno de Marisa (Fassi), que en forma conjunta con Alberto (Fernández) y con Axel (Kicillof) recuperó un hospital que Cambiemos nos había quitado y había empezado a desmantelar, y ahora fue equipado de una manera que nos va a permitir afrontar las necesidades del sistema de salud por los próximo 10 años sin problemas. Esto a veces lo decimos, pero no se si tomamos dimensión de lo que quiere decir. Durante la pandemia pasaron por el hospital más de mil cañuelenses, y más de 700 vecinos fueron internados. Esos son vecinos, familiares, amigos, todos conocemos o tenemos un ser querido que estuvo en el Hospital Regional. Y sin el hospital, no tengo dudas que la historia hubiera sido diferente. Enfrente vamos a tener slogan, couching y frases de autoayuda, pero esto que estoy contando es parte de una realidad que todos conocemos. Pero además este gobierno montó centros de aislamiento, organizó una logística impresionante para hisopar y contener los contagios, y ahora para vacunar. Y del otro lado los que dijeron que la vacuna era veneno, los que irresponsablemente hicieron marchas anticuarentena, los que pusieron en riesgo a todos con campañas de odio.

–RH: ¿Cómo están tus expectativas en torno a la gestión?
–VR: Espero que la gente nos elija porque además tenemos un proyecto de ciudad, y a pesar de la pandemia trabajamos para que Cañuelas tenga trabajo, para que llegue el Mercado Agroganadero, para que haya industrias y para tener una universidad nacional.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses

Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense

Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.

La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio

Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.