Hacia el Bicentenario: Alumnos buscarán unir la tradición y el presente del patrimonio cañuelense
Bajo el título Estética y Patrimonio en la materia de Arte de sexto año de la Escuela Industrial surgió estudiar desde la orientación Construcciones “las estéticas arquitectónicas, con un lenguaje artístico, pero desde lo técnico; que conozcan la historia y las estéticas que conforman a Cañuelas. Desde el 2017 se viene relevando las estéticas y con ello se advierte construcciones que ya no están. Hay que buscar la historia y esos estilos en Cañuelas. Luego surgió estudiar las fachadas históricas, qué ocurrieron con ellas. El trabajo se lleva mediante un archivo, con un fichaje con datos. Dos años después, en el 2019, el trabajo derivó en participar en la Feria de Ciencias, donde obtuvo por aquel año un reconocimiento como mejor proyecto de la región y también proyecto destacado de la Provincia. Para ello los chicos hicieron consultas con historiadores locales y profesionales. Y el año pasado se trabajó en el maquetado de bienes arquitectónicos de forma virtual y que se hizo también un video al respecto”, destacó la docente de Arte y artista plástica, Mariela Salé.
Desde este mes, esa iniciativa es analizada por el Concejo Deliberante, donde la directora de la Escuela Industrial Graciela Lizaur solicita declarar de interés cultural al proyecto Estética y Patrimonio de la EEST N°1 ‘Coronel Manuel Dorrego’.
Dicho estudio del valor del patrimonio, de su dimensión simbólica, de esa historia que dan cuenta las tendencias estéticas de la época en que fue realizado, las técnicas constructivas, materiales, diseños y demás elementos que hacen a la obra en sí, sigue con los alumnos, ahora en pandemia con trabajos virtuales y se quiere que para los futuros 200 años de Cañuelas se conozca ese trabajo del Industrial, que también refleja la vida cotidiana, las relaciones sociales y los usos y costumbres e historia de nuestros antepasados.
En primer término, este trabajo de resguardo del pasado se lo tiene en una maqueta de recreación animada y se aspira a llevarlo a una impresión en 3D con parte del casco urbano que tenía Cañuelas.
A pesar de seguir con otro año de pandemia, los alumnos continuaron el proyecto designando nuevos bienes en maqueta virtual y además estudiaando legislaciones sobre patrimonio arquitectónico, asimismo reconociendo otros estilos que se los considera patrimonio a nivel nacional.
Te puede interesar
ABSA invertirá más de 361 millones de pesos para mejorar el servicio de agua
Según precisó la compañía a través de un comunicado oficial, el proyecto tiene como eje la finalización y puesta en funcionamiento de una cisterna semienterrada de hormigón armado, con capacidad para almacenar 2.000 metros cúbicos.
Se incendió un camión en la Ruta 3 y su conductor resultó ileso de milagro
Fue en las inmediaciones del Parque Industrial Cañuelas. Por razones que aún se están investigando, se prendió fuego en plena marcha. Participaron dos autobombas del Cuartel Central de nuestra ciudad. El chofer fue identificado como Marcelo Fabián Gómez, de 38 años.
Un miércoles diferente en Cañuelas: habrá asueto administrativo y judicial por el Día de la Virgen del Carmen
Es feriado local en el distrito. Permanecerán cerrados los organismos judiciales, la Municipalidad y el IPS. Se viene gran jornada de fe en las calles y la parroquia.
Patricia González, una vida entre residuos y una muerte que todavía duele y deja dudas
La vecina del barrio Las Chapitas, que murió asfixiada bajo metros de basura en el predio del Ecopunto, es recordada por su hermano mayor, quien expresó: "La cruzaba todos los días a las cinco. Ella salía en bici, se abrigaba y se iba. Me esperaba a mí. Esa tarde no llegó a ponerse la campera”.