Así está el panorama de argentinos en la Serie A tras el título de la Copa América

La Selección de Argentina logró el título de la Copa América 2021 al derrotar en la final al favorito y local Brasil, que además llegaba como vigente monarca. El cuadro dirigido por Lionel Scaloni rompió una sequía de 28 años sin una copa para el cuadro absoluto. Luego de conseguir la gloria, el plantel albiceleste regresará a sus respectivos equipos para encarar la campaña 2021-22. Italia es un destino común para muchos de nuestros campeones, por ello repasaremos el panorama que tienen en la Serie A, una de las competencias con más nivel en el planeta.

Lautaro Martínez, a repetir el título

El actual campeón de la Serie A es el Inter de Milán, donde milita Lautaro Martínez (23 años). En las apuestas deportivas online, a mediados de julio, los 'nerazzurri' son los segundos favoritos para ganar el título, solo detrás de la Juventus. En la pasada edición de la liga italiana, el delantero argentino anotó 17 goles y dio 10 asistencias, por lo que fue pieza fundamental para la obtención del 'scudetto'. Para la campaña 2021-22, el ariete de la albiceleste tendrá el reto de superar sus números y demostrar que es uno de los mejores en su posición.

Cabe destacar que Lautaro Martínez llegará con una motivación extra a la temporada con el Inter de Milán, pues en la Copa América disputó seis de los siete partidos de Argentina en el certamen, donde anotó tres goles para ayudar a la causa. De a poco, el apodado 'Toro' se ha ganado un lugar en la selección y los equipos más importantes de Europa ya han puesto los ojos en él.

Fuente: Pixabay

Cristian Romero, por la consolidación

Uno de los equipos que ha sido contendiente en las más recientes temporadas de la Serie A es el Atalanta, donde milita Cristian Romero, uno de los defensas más destacados en la final de la Copa América contra Brasil. Para la campaña 2021-22, el cuadro de Bérgamo es el tercer favorito al 'scudetto', el cual han estado cerca de levantar. El 'Cuti' brilló en la competencia continental con Argentina, trasladó el buen año que tuvo, donde se ganó la titularidad en su equipo y dejó claro que a sus 23 años no le pesa jugar en una de las ligas más duras de Europa. Los próximos meses serán clave para el zaguero ex de Belgrano, ya que tendrá en la mira el Mundial de Qatar 2022 y los retos que vendrán con el Atalanta.

Los que podrían dar la sorpresa

Asimismo, hay otros futbolistas argentinos que podrían sorprender en la temporada 2021-22 de la Serie A, como el caso de Nicolás González, de la Fiorentina, donde se encontrará con el zaguero Germán Pezzella. Aunque parece complicado que la 'Viola' pueda ganar el título, no se descarta que puedan competir para ganarse un puesto en torneos europeos.

Sin duda, la generación de Argentina que logró el campeonato de la Copa América tiene una buena base de futbolistas que podrían conseguir más éxitos en el futuro, ya que al competir en ligas como la italiana hace que el nivel sea cada vez mayor. El futuro dirá hasta dónde podrán llegar los albicelestes en la campaña 2021-22 de la Serie A.

Te puede interesar

El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.

El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio

El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.

Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata

Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.

La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona

La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.