Se profundiza la crisis en el Hogar Santa María
Necesitan dinero para la habilitación de gas en el sector panadería y volver a producir con normalidad. Además, donaciones de ropa para reactivar la feria americana y que arreglen la entrada de ambulancias que rompió la empresa encargada de asfaltar. Apelan a la ayuda de empresas.
El Hogar Santa María del Rosario atraviesa diferentes complicaciones que acentúan la crisis económica de la institución y su normal funcionamiento. Estas son: la clausura de la red de gas en el sector de la panadería, la falta de stock de ropa para armar la feria americana y la rotura de la subida de ambulancias generada por la constructora que realizó las obras de microaglomerado asfáltico.
Instalación de gas
Por unos días la institución estuvo desconectada de la red por deficiencias; si bien éstas se arrastraban desde hace tiempo, la desconexión se produjo luego de que un gasista, que cambiaba algunos equipos, detectara pérdidas en los caños. El hallazgo se produjo hace unos quince días, tras el aviso y la constatación correspondiente, la empresa Camuzzi procedió a cortar el suministro.
“Nosotros ya nos habíamos dado cuenta pero debido a la falta de recursos no lo habíamos solucionado. Hace muchos años que esto está construido y hay caños picados y había otras faltas. Nos exigieron que pongamos las cosas en condiciones, para eso hubo gente que se organizó. Nos regalaron caños, materiales, otros trabajaron gratis y mucho se sacó fiado pero en algún momento habrá que pagarlo, al igual que el gasista y no sé cómo vamos a hacer”, explicó a El Ciudadano la administradora del Hogar Santa María del Rosario, Sonia Castro.
La reconexión solo se realizó en donde residen los 16 internos –de entre 40 y 60 años– con discapacidades mentales y durante días tuvieron que utilizar garrafas para calentar agua en ollas e higienizarse o cocinar. Sin embargo, el sector de la panadería quedó inhabilitado y la institución disminuyó considerablemente sus escasos ingresos.
Este es el problema más urgente y el más complejo. Para que funcione en su totalidad, por el momento se utiliza un horno industrial con gas envasado, se necesitan realizar los planos, instalar los caños y bregar por la habilitación definitiva. Trámites, materiales y profesionales requieren importantes sumas de dinero que el Hogar no puede recaudar al tener imposibilitado la producción de panificados como prepizzas, pastelitos, etc.
“Nos solventamos con eso y de ahí pagamos cosas, al no tener gas se paró todo. No sé lo que nos va a salir”, lamentó Castro.
Feria americana
También representaba otra fuente de ingresos pero ya no la pueden abrir porque no tienen ropa para vender; desde que empezó la pandemia bajaron las donaciones y lo que había en el depósito se vendió.
Rotura de la subida de ambulancia
“Estamos chochos con el asfaltado pero tenemos la entrada principal, que debe tener tres metros de ancho, sin poder utilizar. Resulta que bajaron la calle y dejaron la entrada más alta, como un metro arriba. Les pedí por favor que hagan la bajada para la ambulancia porque es muy común que llamemos a Aymed y que derivemos chicos al hospital. La ambulancia antes entraba adentro y ahora no pueden”, describió la administradora. Esta problemática fue provocada por la empresa que realizó los cordones cunetas y colocó la cinta asfáltica, ningún encargado escuchó los reclamos de Castro y abandonaron la zona sin reparar la vereda; por ello la entrada por calle Larrea está inutilizable. Ya tuvieron complicaciones con un internado que necesitó ser trasladado.
Para colaborar
Las mencionadas son algunas de las dificultades que atraviesa el Hogar Santa María del Rosario, hay otras relacionadas con el tratamiento de los pacientes. Lo más apremiante es la búsqueda de recursos para sanear las deudas acumuladas, la realización de las obras para el funcionamiento del taller de panadería, la donación de ropa para reactivar la feria y la construcción de una subida para ambulancias. Por ello, desde el Hogar llaman a las empresas de Cañuelas para que realicen un aporte económico. Se pueden comunicar al 431-439 para conocer la problemática en profundidad.
Por último, desde la institución agradecieron la ayuda recibida por el municipio que aporta la medicación mensual de los internos, más viandas de comida y a “la gente de Cañuelas que es muy solidaria, pero me gustaría tocar a las empresas porque nunca vi aparecer a ninguna, excepto a Molino Cañuelas que nos da la harina todos los meses y por eso podemos elaborar. A cada empresa que quiera ayudar que deposite algo en la cuenta del Hogar, lo que quiera que nosotros rendimos absolutamente todos los gastos. Lo único que queremos es ver a los chicos bien y vemos que los chicos se nos deterioran y no podemos ayudarlos. Eso nos angustia, es muy bravo. Las cosas se están haciendo pero necesitamos dinero, ya ni pregunto lo que debemos en materiales”, remató Sonia.
La comisión directiva relativizó las dificultades
El conflicto del Hogar Santa María del Rosario se difundió durante la semana y sus problemáticas generaron muchas críticas; parte de éstas fueron dirigidas al municipio.
Sin embargo, desde el Hogar no se había apuntado contra la Comuna, por el contrario, agradecieron los aportes de medicamentos y viandas de alimentos. La convocatoria de la Administradora fue dirigida al aporte solidario de las empresas y a visibilizar la realidad en cuanto a las conexiones de gas y problemas coyunturales.
No obstante, tras la difusión de los hechos el director de la comisión directiva, Alejandro Rossi, brindó declaraciones al medio Nac&Pop TV para desdramatizar lo ocurrido.
En su breve aparición pública Rossi repitió el agradecimiento al municipio y explicó que el cambio de termotanques se debió al “agua dura de Cañuelas” y que el primer gasista matriculado que revisó la red del edificio hizo la denuncia a Camuzzi porque no se pusieron de acuerdo con el presupuesto. A todo esto, reconoció que sabían de antemano de las pérdidas.
“A partir de ese momento se acercó un montón de gente y otro matriculado ofreció su trabajo ad-honorem. Con las donaciones se pudo hacer la instalación nueva y está todo mejor”, fueron parte de las declaraciones del director.
Luego agradeció a todos los que colaboraron, incluso a empresas que acercaron calefactores. A la vez, volvió a reconocer que el sector de panadería no funciona en su totalidad y que la entrada de las ambulancias está obstruida.
En síntesis, el dirigente del Hogar quisó llevar calma al asegurar que la situación ya está controlada y los internos ya tienen agua caliente; aunque aún persisten deficiencias a solucionar.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Un miércoles diferente en Cañuelas: habrá asueto administrativo y judicial por el Día de la Virgen del Carmen
Es feriado local en el distrito. Permanecerán cerrados los organismos judiciales, la Municipalidad y el IPS. Se viene gran jornada de fe en las calles y la parroquia.
Patricia González, una vida entre residuos y una muerte que todavía duele y deja dudas
La vecina del barrio Las Chapitas, que murió asfixiada bajo metros de basura en el predio del Ecopunto, es recordada por su hermano mayor, quien expresó: "La cruzaba todos los días a las cinco. Ella salía en bici, se abrigaba y se iba. Me esperaba a mí. Esa tarde no llegó a ponerse la campera”.
La intendenta Marisa Fassi tuvo una reunión clave para avanzar en los trabajos de la Ruta 6
La jefa comunal de Cañuelas recibió a José Arteaga, presidente de AUBASA, organismo que en los próximos meses tomará la posesión de la traza. Se coordinaron aspectos vinculados a la asistencia vial, mantenimiento y seguridad.
Continúan los trabajos viales y las mejoras en desagües pluviales en Cañuelas
Se intervinieron 100 cuadras con tareas de nivelado, estabilizado y reparación de calles, además de obras de saneamiento para prevenir anegamientos. Se llevaron a cabo en siete barrios, además de Uribelarrea, Máximo Paz y Los Pozos.