Tenis Adaptado I: Excepcional andar de Moreno en el Viejo Continente
La tenista cañuelense cosechó cuatro títulos en dos países diferentes al imponerse, en ambos casos, tanto en singles como en dobles.
En medio de su gira europea la cañuelense Florencia Moreno ha logrado no solo una gran faena, sino que además pudo coronar sus actuaciones de la mejor manera posible: coronándose Campeona.
Pero lo peculiar de estas actuaciones es que la mejor tenista argentina se adjudicó el primer puesto no solo en singles sino también en dobles en los dos certámenes en los que jugó, que tuvieron como base Austria y Croacia.
Open de Leibnitz
En los primeros días de junio y en Austria tuvo lugar la versión 2021 del Open de Leibnitz, certamen al que la cañuelense arribó como la tenista dueña del décimo tercer lugar del ránking mundial aspirando justamente a cosechar puntos gordos que le permitan mejorar su ubicación en aquella tabla.
En cuanto a la modalidad singles, en semifinales la tenista cañuelense enfrentó a la local Vanessa Jenewein a la que venció en dos sets con un drástico 6-1/6-0 logrando por ende el pase al partido decisivo.
Justamente en la final Moreno se midió con la española Lola Ochoa a la que también superó mediante un doble 6-2 que no dejó lugar a cuestionamiento alguno sobre su supremacía, en este partido, como así también en relación al gran momento por el que está atravesando luego de un prolongado período de inactividad a causa del confinamiento de 2020.
En cuanto al dobles, Moreno formó dupla justamente con Ochoa siendo sus rivales, en la final, Louise Charlotte Willerslev Olsen y Christina Pesendorfer a las que derrotaron casi sin despeinarse mediante un aleccionador 6-1 al que le siguió un también concreto 6-0.
Sirius Open
A poco del culminado el torneo en tierras austríacas, Moreno viajó a Croacia para formar parte del Sirius Open 2021 disputado en el Tenis Centar Maksimir de la ciudad de Zagreb.
Por los cuartos de final, la cañuelense venció a la británica Abbie Breakwell por un doble 6-0 en tanto que en semifinales se impuso a la francesa Zoe Maras por otro resultado demoledor: 6-2/6-1.
Ya en la final Moreno volvió a enfrentar a la española Ochoa, es decir a quien venció en la final también del single en Austria y con quien se consagró en dobles en el mismo Open de Leibnits.
Al igual que en aquella oportunidad, la cañuelense volvió a esgrimir un tenis sumamente contundente permitiéndole ello alcanzar una vez más un concreto 6-0/6-1 que le dio un nuevo título.
Paralelamente y tras la buena experiencia vivida en tierras austríacas junto a Ochoa, Moreno volvió a jugar en dobles junto a la española buscando repetir aquella performance que les permitió alcanzar el título.
En este caso luego de vencer a las británicas Ruby Bishop-Abbie Brekwell por 6-0/6-3, en semifinales, pudieron cumplir con su objetivo al imponerse en el partido decisivo a Zoe Maras (Francia) y Wendi Schutte (Países Bajos) por 6-2 y 6-1.
Lic. Matías Folgueira – matiasf@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.
Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.