Política Por: El Ciudadano05/06/2021

“La Territorial” se reunió con presencia de Mac Goey como referente

Además del dirigente cañuelense, la agrupación opositora “La Territorial” se reunió en Tigre con la participación de la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Maria Eugenia Vidal, y el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

El cañuelense Santiago Mac Goey con las principales figuras nacionales del PRO.

En el marco de las reuniones que vienen manteniendo con las principales figuras nacionales del PRO, la agrupación opositora “La Territorial” se reunió en la tarde de este jueves en la localidad bonaerense de Tigre, con dirigentes de la Primera y Tercera Sección Electoral. Se destacó la presencia de la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Maria Eugenia Vidal, y el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quienes se encuentran recorriendo el territorio nacional para reforzar y desarrollar el espacio.
El cañuelense Santiago Mac Goey expresó que: “Estoy muy contento, siempre es bueno compartir visiones con María Eugenia (Vidal) y Horacio (Rodríguez Larreta). Como dirigente creo en el futuro de ‘La Territorial’, y como vecino creo que una verdadera transformación para nuestro distrito es posible”, agregando que: “Vamos a trabajar juntos por el Cañuelas que nos merecemos”.
Encabezados por Santiago López Medrano, Alex Campbell, Alejandro Finocchiaro, Martiniano Molina y Lucas Delfino, los dirigentes que representan a los distritos de la Primera y Tercera Sección Electoral donde Juntos por el Cambio no gobierna, intercambiaron su mirada de la Provincia, de cada distrito, y en especial de las medidas adoptadas por el Gobierno en el marco de la pandemia junto a dos de las principales referencias políticas del espacio.
Tras el encuentro, el ex ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Santiago López Medrano, reconoció la importancia del encuentro y resaltó que “el espacio de ‘La Territorial’ dentro de Juntos por el Cambio nuclea a todos los dirigentes del conurbano que hemos consolidado un espacio territorial y que representamos poco más de un millón cien mil votos y sobre este escenario hemos conversado”.
En tanto, el ex ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, expresó que desde ‘‘‘La Territorial’ estamos trabajando y organizándonos para volver a ser la alternativa de cambio que nos permita salir de la inmensa catástrofe que dejará este gobierno en todas las dimensiones de la vida”.
Por su parte, el diputado provincial Alex Camp-bell aseguró que “nuestro trabajo como agrupación va mucho más allá de un cierre de listas” y agregó que “la reunión de hoy con María Eugenia y Horacio tiene que ver con el trabajo a largo plazo, no solamente provincial sino también nacional”.
También el referente del PRO en Hurlingham, Lucas Delfino, expresó su satisfacción por el encuentro. “Que hoy nos reunamos con la ex gobernadora Vidal y con Horacio Rodríguez Larreta, demuestra la consolidación de ‘La Territorial’, que se sigue ampliando teniendo siempre el foco en el territorio y la cercanía con la gente’’, afirmó.
Participaron también Pablo Alaniz (Florencio Varela), Agustina Ciarletta (San Fernando), Gastón Di Castelnuovo (Ituzaingó), Rubén Barabani (Ezeiza), Leandro Costa (Escobar) Segundo Cernadas (Tigre), Ezequiel Pazos (José C. Paz), Evert Van Toren (Esteban Echeverría), Rita Salaberry (Luján), Gabriel Mercuri (Lomas de Zamora) y Carlos Kamburian (Malvinas Argentinas).


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio

Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.

El PJ se mostró unido para el armado en la Provincia aunque no se disimulan las tensiones

El peronismo hizo un congreso partidario en Merlo, del que participaron Marisa Fassi y Gustavo Arrieta. Se facultó a una comisión formada por todos los sectores para conformar un frente electoral y definieron a los referentes que negociarán el armado de las listas.

La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?

La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.