Política Por: El Ciudadano05/06/2021

Comenzó el mejoramiento del Camino Vissir

Se construirá un fresado asfáltico en aproximadamente 5 kilómetros, conectando a Ruta 3 con la Autopista Ezeiza-Cañuelas. La inversión supera los 50 millones de pesos.

El presupuesto oficial de la obra equivale a una suma de 50.467.000 de pesos.

El acto se llevó a cabo durante la mañana de este jueves, y fue encabezado por la intendenta Marisa Fassi y el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, en el cual pusieron en marcha la obra de mejoramiento del Camino Vissir, en una longitud de 4.900 metros que conectará Ruta Nacional Nº3 con la Autopista Ezeiza-Cañuelas, y beneficiando a diferentes barrios y localidades como Alejandro Petión, Villa Vissir, Santa Anita, Los Pozos y Santa Rosa.
Fassi y Arrieta firmaron el inicio de obra con el apoderado de la empresa Ingevial, Diego Fernández Pino Rodríguez, dando inicio formal a la obra, que convertirá el actual camino rural, mejorando sustancialmente la transitabilidad mediante la construcción de cunetas para el escurrimiento del agua, restitución de gálibo, recompactación del terraplén alteo, capa de cal y materialización de una superficie de rodamiento (fresado de concreto asfáltico RAP).
Además, se hará la reconversión lumínica a LED de las luces existentes. El presupuesto oficial de la obra equivale a una suma de 50.467.000 de pesos.
Acompañaron en la firma a la intendenta y al administrador de Vialidad, el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Economía, Rodrigo Ruete; el director de Operaciones de SENASA, Juan Angel Cruz; y la secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad del municipio, Fernanda Rojo, entre otros funcionarios presentes.
‘‘Durante muchos años, varios de los que están acá caminaron este barrio y saben que las familias venían pidiendo esta obra hace tiempo; obra que es posible gracias al Gobierno de Alberto y de Axel, y con un administrador de Vialidad como Gustavo que nos hace lucir en Cañuelas y en toda la provincia de Buenos Aires’’, aseguró la mandataria Fassi durante la presentación.

La obra de mejoramiento del Camino Vissir conectará la Ruta nacional Nº3 con la Autopista Ezeiza-Cañuelas.

‘‘Esta es la forma, estar unidos para brindarle calidad de vida a nuestros vecinos y vecinas; caminar, todos juntos, escuchar y acompañar a nuestra gente, que en este momento la está pasando muy mal; y que la está pasando contenida porque hay un Gobierno nacional y provincial, que nos permitieron poner en pie un Hospital, que atiende a la región y a toda la comunidad’’, agregó la jefa comunal.
Por su parte, Gustavo Arrieta destacó el trabajo de la Nación, la Provincia y el municipio a la hora de “construir políticas sanitarias y de pensar en la post pandemia”.
“Nosotros creemos que hay un día después y allí creemos en la obra pública como reivindicación, como articulación social, como articulación comunitaria, pero también como un proyecto de desarrollo”, aseguró.
“Más allá de la época que nos toca transitar, siguen pensando en el día después, siguen pensando en que es necesario soñar, que es necesario construir una Patria de hermanos, un proyecto político que comprenda que hay que trabajar sin que ningún sector se quede atrás”, cerró Arrieta.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?

La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.