La lluvia anegó diferentes zonas de Cañuelas
Las inundaciones son un mal recurrente ante cada temporal. Los vecinos reclaman, cada vez más, la búsqueda de soluciones.
Las fuertes lluvias del fin de semana produjeron inundaciones en barrios céntricos y en localidades del distrito; la ferocidad climática expone problemáticas que no se resuelven.
En algunos casos, las obras, aún inconclusas, de cordón cuneta afectaron cuadras periféricas al casco urbano cañuelense como en barrio Sarmiento y San José. En otros, redunda el colapso de arroyos, (Máximo Paz Oeste); mientras que el asentamiento de viviendas en zonas no destinadas para tal fin, como en San Esteban, conlleva a inundaciones repetitivas.
Otros lugares afectados fueron El Taladro, Los Campitos, el fondo de Los Nogales y hasta calles de Alejandro Petión.
En Sarmiento y San José se aguardan la finalización de las calzadas; no obstante, el agua demostró las diferencias de niveles de las mismas y al no contemplarse la realización de bocas de tormenta el líquido se acumuló en las esquinas.
En los barrios de Máximo Paz Oeste se conocen la cronología de los hechos cuando los cielos amenazan con las tormentas ‘infinitas’. Por lo tanto, los vecinos saben que la continuidad de la lluvia colapsará el Arroyo Cañuelas, éste desbordará perjudicando a los más próximos y luego a todo el suburbio. En esta oportunidad faltó muy poco para el desastre total, aún así se evacuaron algunos moradores y los puentes de calles Combate de Los Pozos –une diferentes barrios de Máximo Paz Oeste y casi es arrastrado por la corriente– y Rosales –unifica Cañuelas con Ezeiza– casi se tornan obsoletos.
En San Esteban se sufren las consecuencias de la radicación –en muchos casos clandestina– de hogares en terrenos que no eran aptos. Estos son muy bajos y los vecinos comentan que antes era una zona de laguna; más allá de las discusiones, las familias que se instalaron allí estuvieron aislados durante todo el fin de semana. La plaza central del lugar también se inundó.
En El Taladro hay enojo de los residentes por las obras sin fin. Se pide la culminación de zanjeos y la colocación de tubos; El Ciudadano y otros medios locales publicaron hace tiempo los reclamos vecinales, las mejoras se retomaron pero no se concretaron.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.