Censo para acceder a los beneficios de la tarifa cero
Bajo la modalidad virtual, la Provincia comienza a relevar datos de las 8 mil instituciones civiles, para luego acceder al beneficio con las tarifas de los servicios públicos.
El censo permitirá conocer algo más de las ocho mil instituciones con carácter de ‘interés público’ para la aplicación automática de la Tarifa Cero impositiva y/o Consumo Real de servicios públicos, mientras se mantenga el estado de emergencia sanitaria.
Dicha Tarifa Cero surgió como resultado de un proyecto de ley del Frente de Todos, que luego se transformó en la Ley Provincial 15.192.
Esto responde a una medida del Gobierno bonaerense que determina que los prestadores de servicio público de distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción provincial y municipal, así como los prestadores de servicio de agua potable y desagües cloacales bajo jurisdicción provincial, deberán aplicar la Tarifa Cero a los consumos registrados por las asociaciones civiles de primer grado constituidas dentro de la provincia de Buenos Aires.
Desde marzo de 2020 hasta que dure dicha emergencia, las asociaciones civiles de interés público (clubes barriales, centros de jubilados, sociedadades de fomento) no afrontarán el costo de los servicios públicos y accederán a este beneficio.
Atento a la emergencia sanitaria el censo se iniciará, de manera virtual, mediante el siguiente link de acceso: www.gba.gob.ar/dppj/censoasociaacionesciviles. Una vez que se registraron, completaron el formulario con datos de la asociación civil y los datos de las tarifas públicas, podrán obtener el beneficio.
Desde hace años que la Provincia no sabía la cantidad y las condiciones en las que se encuentran las asociaciones civiles, pero ya pudieron identificar a ocho mil asociaciones, para lo cual van a seguir censando y obtener más datos.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata
Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.