Educación ambiental: ACUMAR abrió la inscripción al programa Escuelas por la Cuenca

Las instituciones educativas de la Cuenca ya pueden anotarse de forma virtual y participar durante todo el año. La iniciativa busca promover un proyecto institucional, educativo y ambiental vinculado a nuestra zona.

El programa Escuelas por la Cuenca es una iniciativa de la Dirección de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR.

Las escuelas de los niveles inicial, primario y secundario de toda la Cuenca ya pueden inscribirse en el Programa Escuelas por la Cuenca, que ACUMAR organiza para promover el abordaje de la educación ambiental con eje en la Cuenca Matanza Riachuelo (subdivida en tres áreas, Cuenca Alta, Cuenca Media y Cuenca Baja). El distrito de Cañuelas se ubica en la Cuenca Alta, con Marcos Paz, General Las Heras, San Vicente y Presidente Perón.
“Una escuela por la Cuenca es una escuela comprometida con el cuidado del ambiente y promotora de acciones sustentables y saludables, que, a partir de una concepción integral del ambiente, promueve la realización de proyectos tendientes a profundizar la educación ambiental en su comunidad. Su construcción implica un proceso de trabajo colectivo, de las y los distintos actores involucrados, progresivo y sostenido en el tiempo para llegar a ser una Escuela Promotora de Salud, de ambientes y entornos saludables”, consignaron desde ACUMAR.
La edición 2021 de este programa tiene la particularidad de que los colegios interesados podrán anotarse y participar durante todo el año. No hay fecha de cierre, y quienes tengan la iniciativa y el compromiso de hacerlo, podrán inscribirse a lo largo de todo el ciclo lectivo.
Para participar, cada escuela deberá elaborar un proyecto institucional, educativo y ambiental a trabajar, que se nutrirá de capacitaciones realizadas por los docentes y brindadas por ACUMAR, deberá además contemplar una mejora concreta en la institución educativa y/o en su entorno.
Para inscribirse, los interesados deberán completar un formulario y podrán enviar sus dudas o consultas a la casilla escuelasporlacuenca@acumar.gov.ar
Este año los colegios deberán seleccionar una de las 12 temáticas propuestas para trabajar entre las que se destacan Salud, Residuos, Flora y Fauna y Cambio Climático.
En diciembre de 2020, ACUMAR premió a 50 instituciones (no hubo una de Cañuelas) que cumplieron con todos los pasos del programa y recibieron el reconocimiento de Escuelas por la Cuenca.


Jornada de reciclado 

Residuos reciclables, como vidrio, papel, cartón, plástico, metal y latas serán recibidos el domingo en el Parque de la Salud por un grupo de recolectores que llevan su tarea de separación de los desperdicios, al lado del basurero municipal. Será en el horario de 9 a 14, en Alem e Independencia.  


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Vecinos del Corredor de la Ruta 3 protestaron por la contaminación del Arroyo Cebey

Habitantes de la periferia realizaron una protesta con música, imágenes y una volanteada contra las empresas que tiran sustancias al curso de agua. También denuncian que elevaron una nota al Concejo Deliberante local y no tuvieron respuesta aún.

Piden informes al Municipio y a ACUMAR por la contaminación del arroyo Cebey

Desde el Concejo Deliberante local se aprobó -por todos los bloques- el pedido de explicaciones al gobierno local y a ACUMAR por sus acciones y planes de salud. Habrá recolección de firmas en tres barrios de Cañuelas y una movilización a la plaza San Martín.

Tormentas y fuertes vientos en la provincia: lanzan alertas para el fin de semana

El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) lanzó alertas de nivel “amarillo” para la jornada de este domingo 9 en la provincia de Buenos Aires. ¿A qué distritos abarcan los avisos? ¿Hay alguna advertencia para Cañuelas y sus alrededores?

Continúa el operativo de fumigación en Cañuelas para combatir el Dengue

Se lleva a cabo en barrios y localidades para evitar los contagios. Las fumigaciones se realizaron en zonas de la localidad, incluyendo la Plaza 22 de Enero, Máximo Paz, Alejandro Petión, Vicente Casares y el Hospital Marzzetti.