Deportes Por: El Ciudadano18/02/2020

Areneros 1400: crece la delegación cañuelense para el 2020

Petrone retornará en este 2020 formando binomio con Salé.
Luis López debutará finalmente en la presente temporada.
Apesteguía prepara su retorno para este año.
Tras no participar en el 2019, Felipe volverá en 2020.

Desde hace varios años Areneros 1400 ha tenido una cantidad considerable de pilotos cañuelenses aunque, en 2019, aquel número se redujo drásticamente finalizando el campeonato con apenas tres pilotos en pista.
Pero en 2020 todo parece indicar que la delegación local volverá a tener el esplendor de otros tiempos al incrementarse notoriamente respecto, principalmente, al año pasado.
De hecho son varios los tuercas cañuelenses que están trabajando en pos de su retorno, en algunos casos, como así también pensando en sus debuts.
Dentro del primer grupo se puede mencionar a Diego “Vasquito” Apesteguía, a Juan Petrone –quien formará binomio con el roqueperense Juan Salé– y Fabio Felipe; en tanto que, entre los debutantes, cabe mencionar a Luis “Pichi” López quien aspiraba a correr ya en 2019.

Retornos
Tras dos temporadas de inactividad, y habiendo participado en un par de carreras en el 2017, Juan Petrone ha decidido volver a las pistas en este 2020 en esta ocasión compartiendo máquina con el roqueperense Juan Salé.
Actualmente Petrone y su equipo se encuentran trabajando en la planta impulsora realizando un repaso íntegro mientras que en lo que hace al chasis, aguardarán el comportamiento del auto en pista con el correr de las fechas para, en todo caso, laburar a partir de ese momento en ese punto.
La idea de este binomio es correr todo el año estando presente desde el primer compromiso.
Por su parte Fabio Felipe también retornará en esta temporada, aunque su impasse ha sido menor puesto que no corrió solo en 2019.
Al considerar que los cambios que debía hacer sobre su auto eran varios, y consecuentemente el presupuesto necesario como para encararlo era grande, fue que Felipe decidió parar en 2019 volcando en el vehículo el dinero que debía gastar si estaba en pista.
De esta manera el piloto hizo un motor absolutamente nuevo, incluyendo la tapa, cambió la cremallera y los espirales colocando incluso un caño de escape nuevo buscando optimizar el rendimiento de su máquina color verde.
Al igual que Petrone-Salé, Felipe aspira a estar presente ya en la primera fecha del año.
Por otro lado Diego Apesteguía, uno de los primeros cañuelenses en competir en esta categoría –a excepción de Sergio Figueroa–, volverá a subirse a su máquina tras un prolongado período de inactividad de cinco años.
Dedicado en el último tiempo a fabricar jaulas para esta división, realizando también modificaciones en estructuras ya armadas, el bichito del automovilismo volvió a picar a “el Vasco” quien cuando nadie lo esperaba comenzó a meter mano en su máquina amarilla.
De esta manera el ‘vascomóvil’ fue absolutamente desmantelado realizando entonces un repaso completo de toda la carrocería, como así también de lo concerniente a amortiguación, mientras se está armando una nueva planta impulsora.
Por cuestiones económicas Apesteguía no puede confirmar su presencia para el  primer compromiso, aunque aspira volver a pista en la primera mitad del año,  existiendo la posibilidad de formalizar binomio o incluso que un debutante de Ezeiza conduzca su auto en alguna carrera.

Debut de López
Hace exactamente un año “Pichi” López estaba terminando de enchapar la nueva jaula siendo su objetivo, en aquel entonces, poner en pista la flamante máquina a mediados de temporada.
Sin embargo los embates económicos de este país hicieron que ese debut en Areneros 1400 se reprogramara al punto que, finalmente, ya no valía la pena poner en pista el auto en las fechas finales de la pasada temporada por lo que, tras levantar el pie del acelerador en lo que hace a la finalización de los trabajos sobre dicho vehículo, el piloto y su gente siguieron trabajando pero a otro ritmo.
Pensando entonces en la primera fecha de 2020, a disputarse el 22 de marzo, López tiene ya su arenero sumamente avanzado restando, al momento de redactar estas líneas, algunos detalles menores de la planta impulsora.

Te puede interesar

Primera C: Cañuelas FC empató con Paraguayo en González Catán, sigue sin ganar de visitante, pero sumó un valioso punto

En un partido chato, el 'Tambero' tuvo las mejores intenciones en una cancha muy maltratada que impidió el desarrollo, no pudo quebrar el 0 a 0 y acumula 15 partidos sin festejar fuera de casa. Por ahora, sigue en zona de Reducido. Marcos Giménez se fue expulsado en el segundo tiempo.

Marcos Giménez: “Nos estamos afianzando partido a partido y vamos a dar pelea hasta el final”

El ‘Loro’ es uno de los futbolistas más experimentados en Cañuelas FC. Llegó por pedido del técnico, Cristian Aldirico, y ya le aportó su toque de calidad en el medio. Trotamundos del Ascenso, a los 36 años, anotó dos goles y va por más esta tarde ante Deportivo Paraguayo.

De Sergio Alcoba al ‘Huevo’ Rondina: dos figuras con pasado en Cañuelas FC, ahora en Ferro

Los entrenadores dieron sus primeros pasos en el ‘Tambero’ y el destino los volvió a unir en Caballito. El primero, encargado de inferiores, fue interino y le dio la bienvenida a su colega, quien debutará ante Gimnasia y Tiro de Salta, esta noche desde las 19, por la Primera Nacional.

Pelota Paleta: Cañuelas FC y Estudiantes se ilusionan en Playoffs

El “Rojo” y el “Pincha” ganaron en cuartos de final, se metieron en semifinales en Tercera División y tienen grandes aspiraciones para subir a Segunda en la Liga Metropolitana. Atención: se pueden cruzar en la final y en la definición por el tercer ascenso.