Bº Peluffo: reclaman herramientas para combatir hechos delictivos
Vecinos, por la falta de respuestas de las autoridades policiales, recurren a la política. Quieren la instalación de cámaras de seguridad y la distribución de botones antipánico.
“Solicitamos la implementación de un proyecto de seguridad, para mejorar la seguridad ciudadana local que surge a partir de tantos hechos de robos que ya hemos vivido en nuestra población del barrio Peluffo”, afirman vecinos ante el Concejo Deliberante, que mencionan que se encuentran al tanto de iniciativas al respecto y de un decreto aprobado. Ante esta situación, agregan, “pedimos las cámaras para nuestro barrio como prueba piloto de la misma, ya que hemos sufrido reiteradas veces y seguimos sufriendo robos”.
Para estos frentistas, con seis cámaras se llevaría un cambio y mejora de la solicitada seguridad. Tres de estos dispositivos podrían disponerse en la entrada del barrio; Belgrano y colectora, San Martín y colectora; y colectora y Laprida. El resto podría estar en la salida, en Pueyrredón y Gorriti; San Martín y Berutti; y Belgrano y Güemes.
También requieren del botón antipánico, aprobado hace casi seis años. “Este proyecto tiene como objetivo incorporar ciertas medidas preventivas urgentes con puro conocimiento para probar como prueba piloto en nuestro barrio Peluffo la instalación del botón antipánico para que cada vecino pueda acceder al mismo”, dicen en la misiva dirigida al Concejo Deliberante.
“Ya que en esta pandemia nuestros abuelos –afirman desde el Peluffo– quedaron desprotegidos, solos, atravesando diversas situaciones. Como así también el resto de la población que carece de otras necesidades ante la urgencia. Este (implemento) brinda una mayor seguridad y aporta las herramientas necesarias para su ayuda a personas en situación de emergencia inmediata. Ya que se cuenta con Policía, Bomberos, Ambulancia”.
“Este tipo de avance tecnológico debe ser puesto y en práctica lo antes posible, a favor de la comunidad en general, pero en especial a las víctimas de ciertas situaciones de vulnerabilidad que merecen un mayor cuidado”, afirman Sabrina Carrizo, Patricia Alfaro y María Ayelén Carrizo, quienes escribieron a los concejales.
“Una sociedad es insegura si no tiene garantizada la oportunidad para desarrollarse”, remarcan.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Un ladrón murió tras un intento de robo en la Ruta 3 y su cómplice sigue prófugo
Héctor Omar Ferrari, de 30 años, intentó asaltar a un automovilista en las afueras de Cañuelas y lo hirieron en plena fuga. Luego falleció en el hospital Cuenca Alta. Estaba junto a Brahián Andreani, de 27, quien logró escapar.
Terror en Vicente Casares: allanamiento, amenazas, disparos y detenciones
Un joven de 22 años fue arrestado en una vivienda rural luego de que un vecino denunciara que lo habían interceptado y atacado a tiros desde una camioneta. Durante el procedimiento, la Policía incautó una escopeta calibre 16 y más de una docena de cartuchos.
Un policía de Máximo Paz recibió la mayor distinción de la Bonaerense por esclarecer un caso de abuso infantil
El subteniente Javier Jiménez recibió la medalla “San Miguel Arcángel”, el reconocimiento más importante dentro de la Policía bonaerense. La distinción es por la valentía, el compromiso y el servicio brindado en operativos de gran magnitud. Es el primer efectivo de Cañuelas en la historia en recibirla.
Un prófugo acusado de violencia de género cayó tras intentar huir de un control y resistirse al arresto
Un hombre de 31 años fue detenido tras varios meses de búsqueda, imputado por vulnerar una restricción perimetral, irrumpir en la casa de su expareja, golpearla, amenazarla con un arma blanca y robarle su celular. La víctima, de 22 años, lo había denunciado en 2023.