Con buen ritmo continúan los operativos de vacunación antirrábica
La oficina de Zoonosis municipal informó que el viernes 12 se cumplió con la jornada del programa de vacunación antirrábica de mascotas, en la plaza San Martín.
Dicho plan se desarrolló en las instalaciones cómodas y prácticas del quirófano móvil, promoviendo el aislamiento en cuanto a los protocolos de Covid y en beneficio de la comodidad para la atención de las mascotas, donde se completaron un total de 85 vacunados entre perros y gatos.
El operativo está orientado para mascotas mayores de 3 meses y los interesados deberán llevar a los perros con bozal y correa, y a los gatos en una jaula contenedora o bolso.
Cabe destacar que la validez de la vacuna antirrábica es por un año y se aplica sin costo. Desde Zoonosis destacan la importancia de, si existe la posibilidad y el animal no ofrece resistencia, acercar a perros y gatos sin dueños para también aplicar la dosis de manera preventiva.
Ayer la jornada de vacunación se realizó en la localidad de Los Pozos, desde la 9 hasta las 12:30 hs en sede de la Sociedad de Fomento.
El equipo de trabajo del área participó con su asistencia a la comunidad, con los operativos aprovechando la oportunidad para mostrar los beneficios del quirófano móvil, a quienes asistieron con las mascotas y también se repartió folletería de prevención en la campaña contra el Dengue.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas
La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".
El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto
Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.
Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural
En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.
Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales
El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.