El Juzgado de Paz de Cañuelas convoca peritos
Una serie de peritos y profesionales es el personal que busca el Juzgado de Paz de Cañuelas y para ello inició una convocatoria de profesionales y personal de oficio.
Desde el lunes 1 y hasta el miércoles 15 de marzo se solicita personal para cubrir los cargos de trabajador social, psicólogo, contador, administración de empresas, médico, maestro mayor de obras, calígrafo, odontólogo, psicopedagogo, técnico electromecánico, agrimensor, ingeniero agrónomo, ingeniero civil, ingeniero mecánico, veterinario, tasador, traductor público e intérprete de lenguaje de señas.
Aquellos interesados deben solicitar con un correo electrónico al Juzgado local (jpcanuelas@jusbuenosaires.gov.ar) la planilla de inscripción. Una vez completada, remitirla a dicho organismo, en archivo PDF, con copia del título habilitante, matrícula profesional y constancia de inscripción ante la AFIP.
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.