Mañana vuelve el fútbol de la Liga Cañuelense de Fútbol
A mediados de semana autoridades municipales y de la Liga Cañuelense de Fútbol (LCF) se reunieron en pos de analizar las medidas sanitarias y protocolo pensando en el retorno de la competencia oficial.
Tras dicha reunión se confirmó que mañana se pone en marcha, luego de un año de inactividad, la competencia de la liga local que este año se jugará en el Estadio Arín.
Cabe recordar que la LCF llegó a un acuerdo con el Cañuelas Fútbol Club (CFC) para disputar su campeonato en la cancha de césped sintético que se encuentra en el complejo de calle Uruguay, la misma que funciona además como cancha de alquiler y como sede de torneos internos.
Ante este hecho, el protocolo que se presentó es prácticamente el mismo que le permite al CFC llevar a cabo las mencionadas actividades en ese mismo ámbito.
Naturalmente esta competencia no contará con presencia de público realizándose el sorteo de los horarios de cada partido, cuyo fixture fue publicado en estas mismas páginas la semana pasada, con cuarenta y ocho horas de antelación y no a media semana como sucedía habitualmente.
¿A qué se debe ello? Básicamente a que la LCF utilizará el campo de juego cuando no lo haga el CFC en el marco de sus competencias oficiales tanto de AFA como de la Liga Buenos Aires tanto en lo que hace al fútbol masculino como femenino.
Esto significa que, en caso de que retorne la competencia oficial del club en cualquiera de los dos ámbitos mencionados, la actividad de la LCF tendrá lugar una vez concluida aquella existiendo incluso la posibilidad de jugar en horario nocturno, tal vez el último de los choques de la jornada, ya que cabe recordar el predio posee iluminación artificial.
En cuanto al arbitraje, serán encargados de administrar la ley dentro del campo de juego el mismo grupo platense que venía desempeñándose últimamente en la LCF.
Se bajaron dos
Tras haberse cerrado el período de inscripción de equipos dos instituciones solicitaron ser sumadas por lo que, luego de realizar modificaciones en el armado de grupos e incluso en la metodología de juego, se decidió incluirlos. Tal fue el caso de Sanlo de Bazán y Liverpool.
Finalmente y a horas de comenzar el torneo dos instituciones desistieron de participar en este certamen, tal es el caso del propio Sanlo de Bazán y El Mondongo, por lo que la organización nuevamente debió modificar el fixture.
De esta manera se vuelve al esquema de tres partidos por zona y por fecha más un interzonal que jugarán los elencos de cada grupo que en teoría quedan libres en cada compromiso, quienes sumarán unidades para sus respectivas zonas naturalmente.
Horarios de la primera fecha
La competencia dará inicio a las 8:30 con el choque entre Camioneros-San Ignacio jugando luego, desde las 10, Barrio Hipotecario-Piratas siendo Pasión FC-Libertad los protagonistas del partido estipulado para las 11:30.
Desde las 13 jugarán San Carlos-Los Parientes, Inter-Liverpool se enfrentarán a las 14:30 haciendo lo propio Villa María-Villa San Carlos en el turno que comenzará a las 16 cerrando esta primera fecha Gigantes-Rezaka (17:30).
Lic. Matías Folgueira – matiasf@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.
Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.