Política Por: El Ciudadano20/02/2021

La oposición advierte por la situación legal en la Sociedad de Fomento Sargento Cabral

Concejales de la oposición consultaron en Personas Jurídicas de la Provincia y se enteraron que la entidad no se encuentra en condiciones para haber efectuado alguna operación inmobiliaria, ni otras acciones. La institución se encuentra incluida en el Registro de Entidades Inactivas de la Dirección Provincial.

El bloque de concejales de Juntos por el Cambio de Cañuelas salió a apuntar esta semana a las autoridades de la Sociedad de Fomento Sargento Cabral y afirmaron que no se encuentran en condiciones legales de haber efectuado alguna operación comercial como la venta de alguno de sus bienes.
Como se publicó en los medios locales, el interrogante de los ediles opositores surge de la venta de un terreno propiedad de la mencionada entidad a un particular. Esto habría ocurrido a inicios del año pasado a partir de una decisión de la Comisión Directiva, encabezada por su presidente Ricardo Da Fonseca, quien a su vez es subsecretario de Ordenamiento Urbano de la Municipalidad de Cañuelas.
No sería la primera venta. También por versiones periodísticas, la Cabral, en junio de 2007, habría firmado un convenio con una constructora local, a cambio de la construcción de un tinglado, con pabellones sanitarios. La transferencia no se habría materializado porque la entidad carecía de personería jurídica.
“Ante consultas de vecinos de la Sociedad de Fomento Sargento Cabral, y en la búsqueda de certezas desde el punto de vista institucional, el bloque de concejales de Juntos por el Cambio consultó a Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires, sobre la situación legal de la entidad, al momento de haberse comercializado terrenos, y, pidió, se envíen, estatutos, actas de asambleas, memorias y balances”, sostuvo este bloque.
Los integrantes del bloque opositor obtuvieron una respuesta del organismo provincial: “No cuenta con documentación pos asamblearia, desde la fecha de constitución de la Sociedad de Fomento en el año 2007. Por esa razón, la institución se encuentra incluida en el Registro de Entidades Inactivas de la Dirección Provincial”.
Por eso el bloque entiende, que “cualquier entidad, sin personería jurídica, carece de capacidad para realizar actos jurídicos, como contratar y/o vender bienes muebles o inmuebles”.
Ante esta situación, los cambieistas expresaron que “cualquier conflicto que surja sobre lo actuado, entre socios, autoridades de la Sociedad de Fomento, y terceros involucrados, deberá dirimirse en sede judicial, escapando ya, tanto a la potestad como a la competencia del Honorable Concejo Deliberante, tomar algún tipo de resolución al respecto”.
La Municipalidad cuenta con la dirección de Organizaciones de la Comunidad, a cargo de Martín Manzanares (concejal del Frente de Todos) desde donde asesoran por trámites a las personerías jurídicas y documentación de los clubes, sociedades de fomentos y sociedades civiles, siguiendo las pautas de Personas Jurídicas, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Por el momento no se conoce alguna referencia por este episodio con la entidad de bien público ubicada en Libertad y Sargento Cabral. Y según una versión oficial, el área de Legales de la comuna se encuentra abocada a conocer lo que estaría sucediendo.


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades

La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.