Angustia en el Hogar del Rosario por la demora en los subsidios

Desde la administración se asegura que hay retrasos y hasta afectación de las pensiones en las rendiciones de cuenta de la Curaduría Oficial de Alienados. La situación compromete a los pacientes.

Como viene siendo costumbre las preocupaciones de las entidades intermedias se estiran, y en el caso del Hogar Santa María del Rosario, que no reciban los fondos judiciales por personas internadas, se suma a su ya compleja economía. Esos salvavidas de subsidios, pensiones y fondos se demoran. Pero hasta se prestan a situaciones por demás curiosas, como supo este medio desde la administración del sitio ubicado en 9 de Julio y Larrea.
“Seguimos desesperados con tener ayuda económica y ajustar nuestro presupuesto. En verano la feria americana no tiene tanta actividad. Es algo que lo sabemos y suele pasar. Así que la cocina tiene que hacer más cosas”, indica la administradora Sonia Castro, después de hacer torta fritas y pan casero, durante el feriado del martes y ser ofrecidos a la venta por una mucama de la institución que se instala con una mesa en la esquina mencionada. 
En el Hogar, los altos costos y la crisis económica del país hacen que no puedan contar con un profesional de la Salud entre su personal y muchos menos admitir a otro interno. Sobre este aspecto la administradora mencionó que tienen a dos de los pacientes con hernia inguinal, los cuales deben ser atendidos por los servicios de Salud del Marzetti o del Cuenca y no poder acudir al sector privado.
Por otro lado, planteó que “con la Curaduría de La Plata no suelo tener inconvenientes, pero con la de Morón las rendiciones o se atrasan o retienen parte de la pensión. Tuve planteos muy serios con esa gente hasta que les llegué a decir que eran una manga de ladrones. Había plata adeudada de años de uno de los chicos. Ni los recibos me entregan. No sé lo que cobraría cada chico. Tardan años en regularizar las cosas. Tengo una mitad de chicos que no cobran porque no tienen a nadie designado. Hay que estar esperando los tiempos de ellos, cuando acá tenemos prioridades y urgencias. En una oportunidad había que contar con un lavarropas para el Hogar y lo puse de mi bolsillo o algo más sencillo cuando hay que trasladarlos en remises para llevarlos a una atención médica ese dinero no lo podemos contar”.
Castro se refirió así a los retrasos en las rendiciones de cuenta y hasta de faltantes por alguna de las delegaciones de la Curaduría Oficial de Alienados. A esto se sumaría alguna propiedad que uno de los insanos tenía de antemano.
Sucede que hay entre las personas internadas gente bajo la justicia. Se nombra un curador para prolongar su tratamiento en el lugar, ya que estos no permanecen bajo su voluntad. El curador es la persona que supervisa el tratamiento médico y toma decisiones a través de la Curaduría Oficial de Alienados, que vela por los derechos personales y patrimoniales de quienes tienen padecimientos psíquicos y no están a cargo de familiares.
La administradora aclaró que la situación es sabida por la Comisión Directiva del Rosario. Además, reveló que “el curador oficial designado gestiona la pensión. Y están mandando lo que ellos quieren y cuando quieren. Cuando se reclama responden que dejan una parte por algún caso de emergencia. Pero pasan los años y esto se acumula y hacen lo mismo con los aguinaldos. Acá en el Hogar tenemos otros tiempos, no puedo estar dirigiéndome a ellos y esperar eternamente. No entienden las emergencias de Salud que tenemos. Todo lo que digo lo respaldo con los balances bancarios de hace años. Ellos no están depositando a la cuenta del Hogar. Y cuando peleo a los de Morón, me dieron algo para dos chicos ”.
En tanto se informó que por el Ministerio de Desarrollo Social reciben más de 200 mil pesos en concepto de pensiones.  Pero resulta que tienen un rojo de 900 mil pesos. En un mes puede gastar 45 mil pesos en medicación. “Me desespera todos los gastos de los remedios, de los sueldos, AFIP, gremio, servicios”, afirmó Castro. Y luego destacó que, pese a la incertidumbre y los dineros escasos, “la gente de Cañuelas nos sigue respondiendo con las ayudas”.
Sin verse afectados hasta ahora por casos de COVID-19, ya sea entre los internos y el personal, se mantienen los protocolos y una serie de medidas que les viene dando resultados. Tienen un total de 16 “chicos” y 6 empleados.


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio

Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".