Volvió el nido de hornero al semáforo

No está claro si el hornero que había construido su nido en el semáforo de Lara y Basavilbaso se trasladó. Lo cierto es que apareció uno nuevo en la otra señal instalada en Basavilbaso y Lara. 
Del primer nido ya no quedan rastros. Y no se sabe si alguna cuadrilla municipal lo retiró.

El tema había sido hasta asunto de una concejala que luego de venir de un viaje a un país exótico y tras pocas intervenciones en el recinto, hizo su pedido desde la bancada para que lo quiten.

Esto no es nuevo, ya que la zona supo tener otro nido en la esquina de la Escuela Industrial.
Estas especies tardan entre 6 y 8 semanas en levantar sus nidos y parece que solo la usan una vez para la cría de los pichones.

Ya no sólo son los semáforos apagados, en intermitencia o ‘locos’, también son los nidos en la lista de cosas irresueltas para transitar.


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.

El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio

El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.

Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata

Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.

La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona

La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.