Propuesta para proteger el arbolado y controlar la bolsas plásticas en comercios
Una ordenanza busca mantener y mejorar los espacios verdes para el período 2021-2023. Reclaman la vigencia plena de prohibición del uso de bolsas de polietileno y otro material en los comercios. Ambas fueron votadas por unanimidad en el Concejo, el 15 de diciembre.
Una esperanza verde se prende luego de que en el Concejo Deliberante se aprobó una ordenanza para aplicar un Plan Regulador de Manejo del Arbolado Público para el período 2021/2023. Se trata de algo vital para el medio ambiente. “La carencia en el distrito de una normativa clara y precisa en cuanto al tratamiento de los ejemplares arbóreos sitos en las aceras de la localidad, provoca podas irregulares, deficientes como así también extracciones no siempre justificadas y hasta reemplazo de especie sin ningún parámetro técnico ni estético”, apunta el texto de la ordenanza que fue analizada por la Comisión de Medio Ambiente y Planeamiento del Concejo, integrada por los ediles Natalia Blasco, Enrique Alcoba, Malena Reimer, César Augusto y Maximiliano Mazzanti.
“Es necesario propender –continúa el texto de la norma votada el 15 de diciembre– a un adecuado ordenamiento, protección y preservación de los espacios verdes de la localidad”.
Como bien señalaron los redactores de la Ordenanza Número 3.428/20, “a nivel mundial se verifica afortunadamente, un creciente respeto y valorización de la naturaleza y sus manifestaciones, del que Cañuelas no puede ni debe quedar al margen”.
Sin bolsas plásticas
Otro tema ambiental es que el Concejo sancionó la resolución de una ordenanza que tiene cuatro años y que prohíbe a los comercios la entrega de bolsas plásticas no reutilizables, disponiéndose así que los compradores lleven bolsas propias o adquieran las de material biodegradable que se venden en los propios negocios. Se trata de una medida de alcance local, que se suma a la normativa provincial vigente.
Por ello es que el Concejo, con una resolución, solicita a la Municipalidad, “evalué la factibilidad de realizar campañas de difusión y concientización sobre el uso racional del material no degradable y/o biodegradable, para el envase y contención de los productos comercializados en los establecimientos afectados”.
Resulta que la Ordenanza 3.144/16 enuncia “prohibir en todo el territorio de Cañuelas, el uso de bolsas de polietileno y todo otro material plástico”.
La realidad marca que una ley sancionada jamás alcance vigencia efectiva. Sigue siendo letra muerta para muchos los consumidores y comerciantes seguir con las bolsitas plásticas.
El hecho de que se trate de un material no biodegradable, sumado a su casi increíble divulgación como producto de uso cotidiano, ha originado graves consecuencias para la calidad de la Tierra.
Se busca reducir la contaminación ambiental, para limitar un artículo que, luego de ser empleado, no siempre llega en su totalidad a los rellenos sanitarios.
Se trata que no sólo las normas deben cumplirse, sino, también de informar en debida forma a la sociedad sobre estas cuestiones, hasta lograr una conciencia que acompañe a la letra de las leyes.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".