Sin bancos el día 31

Tal como fue el día 24, el jueves 31 las sucursales bancarias permanecerán cerradas con el fin de otorgar asueto a su personal durante las jornadas mencionadas. Para ello, para realizar pagos, las entidades financieras recomiendan el uso de tarjeta de débito y las billeteras virtuales que permiten abonar en comercios con el código QR. 

Cabe aclarar que habrá recarga normal de cajeros automáticos y seguirán operativos numerosos canales alternativos para extracciones de dinero en supermercados, cadenas de cobro y pago, estaciones de servicio, farmacias y cadenas de venta de electrodomésticos. 

La información fue confirmada por la Asociación de Bancos de la Argentina, la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina, la Asociación de la Banca Especializada y la Asociación de Bancos Argentinos. 

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.