Política Por: El Ciudadano26/12/2020

Arrieta junto al gobernador de Santa Fe, habilitaron nueva autopista

El pasado lunes 21, quedó habilitado un nuevo tramo de Autopista de Ruta Nacional N°34.

El pasado lunes 21, quedó habilitado un nuevo tramo de Autopista de Ruta Nacional N°34. La apertura al tránsito de la nueva mano hacia Rafaela fue realizada durante un acto encabezado por el Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. Participaron además el senador nacional, Roberto Mirabella; el intendente de Rafaela, Luis Castellano; el gerente de Regiones de Vialidad Nacional, Patricio García; y el jefe del 7° Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez; entre otras autoridades. La circulación por la nueva calzada quedó abierta entre los kilómetros 195 y 203, lo que llevó a trece kilómetros el total de doble vía habilitados desde el cruce con RN 19 hacia el norte.
En el evento concretado sobre el nuevo asfalto, Arrieta señaló: “La idea es seguir construyendo una Argentina Federal en la que todos podamos soñar con un país grande, en el cual cada una de las provincias de acuerdo a su identidad pueda desarrollarse, y sentir que ninguna provincia es destratada, que ninguna provincia queda atrás, y por ello el desafío de Santa Fe es enorme”. Luego agregó: “seguro que juntos vamos a ir construyendo un país más Federal y una Santa Fe que pueda a través de la conectividad, de la seguridad vial, de la logística, de la construcción de la Obra Pública Vial, convertirse definitivamente en esa locomotora de la producción que todos los argentinos necesitamos”.


Cabe recordar que durante 2018 y 2019 la obra tuvo muy pocos avances por un cambio de proyecto no resuelto por la anterior gestión, más atrasos en los pagos de certificados. Al asumir en Vialidad Nacional, Arrieta, se comprometió a poner en marcha la obra de la Autopista de Ruta Nacional 34 entre Ruta Nacional 19 y Rafaela, junto con el tramo completamente detenido en 2018 entre Ataliva y Sunchales. El resultado de ese compromiso y trabajo conjunto con el Gobierno provincial, llevó a que se retomen los trabajos entre Ataliva y Sunchales en mayo de este año. Por otro lado, en el contrato entre Ruta Nacional 19 y Rafaela se certificaron en el 2020, pandemia mediante, 2.800 millones de pesos en obras, un tercio de todo lo realizado desde 2014 hasta 2019. Con estos avances, el contrato vigente, que con la Variante Oeste de Rafaela suma 42 kilómetros en obras, alcanza una inversión de 16.700 millones y llega a un 62% de ejecución.
Sobre los progresos alcanzados en la ejecución de la obra, el gobernador Perotti resaltó: “Contando del 2014 hasta aquí, es decir seis años, en estos últimos seis meses se hizo casi un tercio de la obra”, y este avance lo vinculó a la decisión política de la Nación al señalar “hay que agradecer al presidente y al ministro Katopodis, a Gustavo Arrieta en la conducción de Vialidad Nacional, a cada uno de los integrantes de la Dirección, a todos los trabajadores de la empresa, con los cuales se ha podido resolver un sinnúmero de detalles con la voluntad de poner esta obra en marcha, mostrando que cuando hay decisión, todos empujan para que la obra se haga”.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.

El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados

“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.

Concejo Deliberante: Blasco denunció que cortaron la transmisión de YouTube y el oficialismo la acusa de montar una operación mediática

La edil de La Fuerza del Cambio-PRO afirma que fue censurada. Desde Unión por la Patria aseguran que solo evitó pronunciarse sobre la agresión del presidente del bloque de La Libertad Avanza a Malena Reimer. Este hecho suma más tensión en el palacio legislativo.