El déficit de Bomberos es de más de medio millón de pesos por mes
Lo informó el interventor del Cuerpo Activo, quien señaló que se cubre con subsidios nacionales y provinciales que se deberían usar para mejorar equipos y unidades. No se involucró en las diferencias entre la comisión y el municipio por la percepción de fondos. Sugirió que el próximo jefe lo deberían elegir los bomberos.
A cien días de la intervención del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Cañuelas, el jefe interino comandante General Rodolfo Vandolino reflejó la realidad de la institución el último lunes en una conferencia de prensa con medios locales en donde remarcó “estamos gastando 1.200.000 de pesos por mes y tenemos un ingreso de 650.000 mil, eso hace que el dinero que ingresa por subsidios para crecimiento y compra de materiales lo gastemos en los gastos mensuales”.
Consultado por una posible injerencia de la Federación de Bomberos en el conflicto entre la Comisión Directiva de la institución local y la Municipalidad por el giro de fondos recaudados en las tasas comunales, Vandolino remarcó que no es su función opinar sobre las diferencias. “Fui designado interventor del Cuerpo Activo y me ocupo de eso. Quería contarles el tema económico porque incide en la cuestión operativa, sin recursos no podemos hacer nada. Lo que pueda existir entre la comisión y el municipio es un tema institucional que nosotros no estamos para resolver u opinar. No es competencia de nuestra intervención tratar ese tema, nos vamos informando porque los ingresos son para la prestación de los servicios pero lo que maneja el consejo directivo no estamos realmente empapados”.
Puntualizó que los ‘baches’ económicos los cierran con subsidios nacionales o provinciales destinados a otros menesteres. “Suplimos eso con subsidios que van entrando de Nación o de Provincia, lo que no nos permite crecer rápidamente. Los ingresos que tendríamos que utilizar en la compra de equipamiento, de vehículos, se está yendo por otro lado pero es un problema general. Históricamente los bomberos generan déficit”.
No obstante, el interventor confirmó que mantuvo un encuentro con la intendenta Marisa Fassi. “Estuve con la intendenta, nos recibió con muy buena predisposición, nos brindó todo el apoyo posible. Estamos trabajando con ellos también, entendemos que la situación no es fácil en ningún lado, creo que vamos a tener buenos resultados”.
En cuanto al contexto del funcionamiento del cuartel explicó “estamos trabajando en el ordenamiento de la entidad, vamos por el camino que pretendemos, todavía tenemos mucho por hacer pero hay una disposición enorme del Cuerpo Activo”.
Otro motivo de consulta fue el de las unidades y equipamientos a los que calificó entre 5 y 6 puntos. “No estamos mal pero siempre se pude estar mejor. Esperamos poder salir de esta situación que estamos hoy, atados económicamente porque los ingresos son pocos y los gastos son muchos. Es una situación que la viven la mayoría de los cuarteles y la idea nuestra es achicar los gastos, generar ingresos a ver si nos permite crecer, adquirir dos camiones que nos están haciendo falta; pero bueno son proyectos”.
Vandolino no quiso estimar cuánto durará el período de optimización del cuartel y sostuvo “depende del ordenamiento y del funcionamiento. Necesitamos dejar un escalafón jerárquico establecido dentro del cuartel. Una problemática acá es que el escalafón jerárquico se desintegró, cuando estamos todos más o menos en la misma línea lo que se pierde es la cadena de mando y no hay estructura piramidal y entonces no funciona, en eso estamos trabajando y puede llevar un tiempo. Hay cuarteles que están intervenidos seis años, esto no va a ser necesario. Hay que recuperar el mando”. La idea del interventor es que el próximo jefe “lo van a elegir los bomberos mediante los sistemas reglamentarios. Es lo más lógico para que perdure y se sostenga en el tiempo”.
También sostuvo que los Destacamentos de Alejandro Petión y Gobernador Udaondo seguirán dependiendo de la central en Cañuelas. “Mientras estemos con la intervención creo que van a seguir dependiendo de esta entidad. Estamos mejorando el Destacamento de Petión y el de Udaondo. Estamos re-equipándolos en la medida que se puede, no manejamos los tiempos que queremos sino los que podemos. Son parte de esta entidad y por el momento se van a quedar así”.
Para finalizar brindó datos generales como la mejora en los tiempos de intervención en siniestros que se redujo entre 8 y 10 minutos, la implementación de un sistema de guardias durante las 24 horas. “No es un trabajo que realizo yo, depende exclusivamente de todos ellos –cuerpo de bomberos– que están haciendo un esfuerzo enorme”.
Por último, Vandolino aseguró que su relación con la Comisión Directiva de la institución es buena y desechó antiguas diferencias del Cuerpo Activo –que existieron–. “Desde el primer día tenemos buena relación, hasta hoy hemos tenido todo lo que hemos demandado, no es un problema para nosotros. Nos cuentan cosas que hasta el momento no vemos, de ninguna de las partes, ni del consejo directivo, ni de bomberos”.
Números del Cuerpo Activo y la vuelta de ‘Boty’
Según el interventor Rodolfo Vandolino, en este momento hay 72 bomberos en el Cuerpo Activo en todo el distrito, desde la intervención hubieron 12 bajas –entre ellas la del jefe interino Rubén Ponce, que reemplazó esporádicamente al renunciado Hernán Ortiz–. Vandolino estima que lo ideal sería contar con 100 ó 110 bomberos.
En la convocatoria a aspirantes, hasta el pasado lunes, hubieron 50 inscriptos.
En cuanto a la vuelta del bombero José ‘Boty’ Peralta como parte del Cuerpo Activo –enfermo de coronavirus y luego sancionado por comer asado con amigos en plena cuarentena– se informó que está en disponibilidad pero a la espera del fallo de un proceso ético que se prolongó por la pandemia.
La cena la hacen los Bomberos Voluntarios
Los Bomberos Voluntarios de Cañuelas ofrecen para la noche de este sábado un menú de empanadas y pollo con ensalada rusa. Desde el área de Prensa difundieron “Tu ayuda es muy importante para seguir adelante y continuar con proyectos institucionales. Hacé tu pedido con anticipación al (02226) 43-0222 y podés retirar desde las 20 horas por el cuartel central (San Martín y Mitre). Con tu colaboración estás ayudando a los bomberos de tu ciudad a seguir creciendo. ¡Muchas gracias!”.
Continúa abierta la inscripción para ser bombero
Hasta el 3 de enero los aspirantes pueden inscribirse para ser parte del Cuerpo Activo. Para más información acercarse a la sede central (San Martín y Mitre) o destacamentos. Hasta el pasado lunes hubieron 50 inscriptos y se buscan más postulantes que iniciarán distintos cursos próximamente.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural
En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.
Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales
El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos discapacitados necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidad, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes ya que para subsistir debe recurrir a la solidaridad empresarial.
Cañuelas se vio envuelta en un manto de niebla densa
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre la poca visibilidad y dio una serie de recomendaciones para evitar accidentes. Hubo advertencia violeta y podría seguir los próximos días.
Gustavo Arrieta presentó un proyecto para repudiar el fallo de la jueza Loretta Preska por el caso YPF
La declaración fue presentada a raíz de la decisión de la magistrada estadounidense, que ordenó ceder el 51% de las acciones de la petrolera al fondo Burford. “Es una amenaza a la soberanía nacional”, dijo el diputado cañuelense en la última sesión del Parlasur.