Ciclismo: Primera competencia tras ocho meses de inactividad
Alexis Miranda, Octavio Salmón y Mariana Goñi, en su primera experiencia en el mundo de las ruedas finas, formaron parte de la primera carrera de ruta organizada en ocho meses. San Vicente fue sede de esta iniciática competencia.
El pasado domingo y en la vecina ciudad de San Vicente tuvo lugar una competencia de ruta que contó con una distancia total de unos ciento veinte kilómetros ideados sobre un circuito que tocó Rutas 6, 58 y 16, primer certamen de sus características en realizarse tras la implementación del ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio) en marzo pasado.
En este marco se dio la participación de tres cañuelenses, como fue el caso de Alexis Miranda, Octavio Salmón y Mariana Goñi –quien tuvo en este evento su primera experiencia en este tipo de ciclismo–.
En lo que hace a Miranda, éste compitió formando parte del equipo Ciudad de Pehuajó con el objetivo de comenzar a buscar ritmo de cara, inicialmente, a las competencias que se vienen en suelo sanjuanino pensando en su próximo viaje a España.
Octavio Salmón, junto a Gómez y Bellini, escuchando las indicaciones de Mariano Salmón.
“Me sentí bien por ser mi primera carrera tras ocho meses sin actividad”, comentó Miranda a El Ciudadano agregando: “El objetivo fue pedalear pensando en lo que se viene para San Juan y luego España”.
¿Qué es “lo que se viene”? A mediados de diciembre el cañuelense partirá rumbo a San Juan para afrontar el exigente calendario de competencias de ruta de aquella provincia, pruebas que tendrán como objetivo la puesta a punto final con miras a su viaje a España, pautado para febrero, donde encarará la temporada europea de ruta.
En cuanto al también juvenil y ascendente Octavio Salmón, éste corrió junto a Fausto Gómez (Campana) y a Lucas Bellini (Ramos Mejía), bajo la dirección de su padre, el experimentado Mariano Salmón.
“No pude estar en el podio porque se hizo una fuga de siete corredores y perdí toda chance de estar ahí, pero llegué en el segundo grupo junto a dos corredores más”, sostuvo el cañuelense quien agregó: “En lo personal estoy muy contento de poder volver a correr y de alguna manera utilizarlo como preparación para lo que se viene el año próximo”.
“Todo esto es gracias a Marisa Santone de la Asociación Ciclista Regional La Plata, dado que fue quien se movió e hizo todo lo posible para que se habiliten los protocolos para que los ciclistas podamos volver a tener competencias”.
Primera experiencia de Goñi
“Estuve entrenando todo el año, incluso en plena pandemia, por lo que estoy en estado pero nunca corrí en ruta”, comentó Goñi a El Ciudadano agregando: “El viernes mi entrenadora me comentó de esta carrera de ruta así que, sin experiencia alguna en este tipo de ciclismo, me anoté”.
Cabe recordar que la cañuelense es habitué en competencias de rural y mountain bike que prácticamente lo único en común que posee con el ciclismo de rueda finas es el hecho de pedalear, aunque con características sumamente diferentes.
“Al venir del rural esto fue todo un desafío para mí, pero terminar décimo quinta entre cuarenta mujeres no está nada mal”, relató Goñi agregando: “Los equipos trabajan de manera tal que complican el adelantamiento de los otros competidores y cuando faltan pocos metros para la finalización se acelera a fondo y los equipos se ubican de manera estratégica para imposibilitar el avance de sus contrincantes. Son momentos de mucha tensión donde hay que mantener la concentración y la firmeza, dado que son muchas bicicletas a mucha velocidad y a poca distancia una de otra. Pero siguiendo a rajatabla los consejos de Marina Arce, mi entrenadora, y de Gastón Brotzman, logré que no me cuelguen manteniéndome siempre en el pelotón de punta”.
Goñi en medio del pelotón mayoritario.
Lic. Matías Folgueira – matiasf@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Primera C: Cañuelas FC empató con Paraguayo en González Catán, sigue sin ganar de visitante, pero sumó un valioso punto
En un partido chato, el 'Tambero' tuvo las mejores intenciones en una cancha muy maltratada que impidió el desarrollo, no pudo quebrar el 0 a 0 y acumula 15 partidos sin festejar fuera de casa. Por ahora, sigue en zona de Reducido. Marcos Giménez se fue expulsado en el segundo tiempo.
Marcos Giménez: “Nos estamos afianzando partido a partido y vamos a dar pelea hasta el final”
El ‘Loro’ es uno de los futbolistas más experimentados en Cañuelas FC. Llegó por pedido del técnico, Cristian Aldirico, y ya le aportó su toque de calidad en el medio. Trotamundos del Ascenso, a los 36 años, anotó dos goles y va por más esta tarde ante Deportivo Paraguayo.
De Sergio Alcoba al ‘Huevo’ Rondina: dos figuras con pasado en Cañuelas FC, ahora en Ferro
Los entrenadores dieron sus primeros pasos en el ‘Tambero’ y el destino los volvió a unir en Caballito. El primero, encargado de inferiores, fue interino y le dio la bienvenida a su colega, quien debutará ante Gimnasia y Tiro de Salta, esta noche desde las 19, por la Primera Nacional.
Pelota Paleta: Cañuelas FC y Estudiantes se ilusionan en Playoffs
El “Rojo” y el “Pincha” ganaron en cuartos de final, se metieron en semifinales en Tercera División y tienen grandes aspiraciones para subir a Segunda en la Liga Metropolitana. Atención: se pueden cruzar en la final y en la definición por el tercer ascenso.