Seis calles para Santa Anita y con perfume de mujer
Una iniciativa de vecinos y de una sociedad de fomento llegó al Concejo Deliberante para imponer el nombre de arterias que resultan claves para ese barrio de Ruta 3. Fue aprobada la ordenanza en la última sesión ordinaria.
La Sociedad de Fomento de Santa Anita está entusiasmada con sus integrantes y vecinos de ese barrio de Ruta 3, que limita con La Matanza, luego que el Concejo Deliberante recibió la iniciativa de imponer nombres a algunas de sus arterias, y para ello conformaron un listado de mujeres, que fue destinado a seis arterias de esa zona.
La iniciativa se enmarca en una nota que enviaron a principios de septiembre al cuerpo deliberativo local, en la que expresan que “se dé nombre a calles del barrio Santa Anita, que aún se encuentran innominadas”, al mismo tiempo solicitan que “coloquen tuberías entre las calles San Martín, colectora, Ameghino y Alcorta. Asimismo, para que se realice la apertura de las calles que aún se encuentran cerradas, eleven el nivel de las están abiertas” y también que se amplie el servicio de recolección de residuos.
Para los fomentistas, en su barriada ha crecido la población, “dejando lejos la ruralidad para convertirse en un barrio cada vez más poblado y todo indica que se espera un exponencial crecimiento, dadas las dimensiones del lugar. Han llegado muchas familias al barrio y se instalaron, el último relevamiento –realizado en junio de 2019– reflejaba 250 familias, viviendas construidas y en construcción, en la actualidad hay 400, muchos vecinos han adquirido inmuebles sobre calles que aun no tienen nombre”.
De esta manera ya cuentan por ordenanza votada en la sesión ordinaria del día 12, las calles con los nombres de Estela de Carlotto, Alicia Moreau de Justo, Macacha Güemes, Laura Bonaparte, Mercedes Sosa, Cecilia Grierson y Juan Inés de la Cruz a un sector del Santa Anita.
Para la presidenta de la sociedad de Fomento, Clara Castaño, esto representa un avance y comentó a este semanario que “hacía 30 años que algunas calles no tenían nombre, otras que recién se abrieron en un loteo, la de la placita que bordea de la sociedad de fomento que lleva sus actividades, es ahora llamada Estela de Carlotto”. En tal sentido dijo: “Es muy lindo lo que se hizo por el barrio y la pronta respuesta en el Concejo. De esta manera se responde a la necesidad que la gente tenga un domicilio’’.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Un miércoles diferente en Cañuelas: habrá asueto administrativo y judicial por el Día de la Virgen del Carmen
Es feriado local en el distrito. Permanecerán cerrados los organismos judiciales, la Municipalidad y el IPS. Se viene gran jornada de fe en las calles y la parroquia.
Patricia González, una vida entre residuos y una muerte que todavía duele y deja dudas
La vecina del barrio Las Chapitas, que murió asfixiada bajo metros de basura en el predio del Ecopunto, es recordada por su hermano mayor, quien expresó: "La cruzaba todos los días a las cinco. Ella salía en bici, se abrigaba y se iba. Me esperaba a mí. Esa tarde no llegó a ponerse la campera”.
La intendenta Marisa Fassi tuvo una reunión clave para avanzar en los trabajos de la Ruta 6
La jefa comunal de Cañuelas recibió a José Arteaga, presidente de AUBASA, organismo que en los próximos meses tomará la posesión de la traza. Se coordinaron aspectos vinculados a la asistencia vial, mantenimiento y seguridad.
Continúan los trabajos viales y las mejoras en desagües pluviales en Cañuelas
Se intervinieron 100 cuadras con tareas de nivelado, estabilizado y reparación de calles, además de obras de saneamiento para prevenir anegamientos. Se llevaron a cabo en siete barrios, además de Uribelarrea, Máximo Paz y Los Pozos.