Se reactivaron obras de cloacas en varios barrios
Con la visita de Sergio Benet, director Provincial de Agua y Cloacas (DICAP) del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, la intendenta Marisa Fassi dio por iniciado el reinicio de las obras de desagües cloacales que beneficiarán a más de 14 mil vecinos de Cañuelas.
Las obras se habían paralizado en noviembre del año pasado durante el último mes de gestión de María Eugenia Vidal como gobernadora. Las mismas contemplan la ampliación del servicio cloacal en los barrios La Verónica, San Ignacio, Hipotecario y Primero de Mayo.
Se prevé la ejecución de 20.700 metros de red fina, 5.000 metros de impulsión y 4.600 metros de colectores, además de 3 estaciones de bombeo a emplazar en los barrios La Verónica, San Ignacio y Primero de Mayo, beneficiando a un total de 14.000 habitantes una vez concluidos los trabajos.
Durante la recorrida, la jefa comunal se interiorizó sobre el avance y los plazos de la obra, y mostró su satisfacción por el reinicio de la misma.
“Lamentablemente esta obra había quedado trunca, pero ahora tenemos un Estado nacional, provincial y municipal que prioriza la obra pública, entendiendo que es generadora de empleo y de reactivación para la postpandemia. Este es el camino, invirtiendo, trabajando, y mejorándole la vida a los vecinos y las vecinas de Cañuelas”, afirmó Marisa tras la visita a los trabajos iniciados en el barrio San Ignacio.
Al respecto el director Provincial de DIPAC, Sergio Benet, expresó que: “es nuestro compromiso llevar adelante todos los trabajos necesarios para continuar con las obras que fueron paralizadas” y agregó “brindar los servicios básicos y esenciales a todos los vecinos de la Provincia es prioridad para esta gestión y por ello también con la intendenta hablamos de distintas obras de agua y cloacas para la localidad”.
Durante la recorrida, la jefa comunal se interiorizó sobre el avance y los plazos de la obra.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses
Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.
Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores
En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.
La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense
Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.
La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio
Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.