Fassi descartó la apertura del primer boliche al aire libre

La noticia del regreso de ‘la noche’ circuló por todos los portales locales y provinciales durante la semana. El jueves, en las redes de  Astor 1814 se publicó “Nos vemos pronto”. La intendenta Marisa Fassi dijo a El Ciudadano que en principio no tiene en carpeta aprobar dicha actividad. 
Después de casi ocho meses de inactividad, los dueños de Astor 1814 trabajaron sobre un protocolo bastante novedoso para  que el municipio analice la apertura del  boliche en un predio al aire libre, con corrales metálicos y distanciamiento social. La propuesta suma DJs y recitales en vivo, presentaciones teatrales y shows de stand up.  
Es cierto que esta modalidad ya se ha llevado adelante en varios países del mundo durante la temporada de verano, para que el Estado tome el control de la noche, evitando las fiestas clandestinas. Es por ello que empresarios del sector, de diferentes distritos, como Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, Quilmes y Pilar, también están trabajando en el tema y hacen presentaciones ante las autoridades locales.  
Consultada por este semanario, la intendenta Marisa Fassi, descartó la inminente apertura. Manifestó que su gobierno ha sido uno de los que mejor ha controlado la pandemia, como lo indican las estadísticas, pudiendo tener un equilibrio entre el cuidado de la salud, aperturas económicas y recreación. Con relación a los protocolos para la noche al aire libre, manifestó que todo lo que se presenta es analizado por el equipo sanitario que se creó especialmente para el manejo de COVID-19, y que es liderado por la Dra. María Delia Pené. El tema “recreación nocturna” está en análisis pero hay otras prioridades en lo inmediato, ya que cada decisión ha sido pensada y consensuada con los especialistas.
Por el momento, y como ocurre en la mayoría de los distritos del país que han controlado el avance de la pandemia, la nocturnidad solo habilita bares y restaurantes al aire libre y salones, cumpliendo con el distanciamiento establecido.
Astor 1814, ubicado en la esquina más tradicional, Libertad 1100, es quien tiene la propuesta más renovadora de la noche cañuelense, con American food, cocktails y la mejor música. Sus dueños no están tranquilos ya que hace 240 días que no pueden generar un solo peso de ingreso, pero lejos de quejarse tienen una actitud propositiva. Veremos si en vistas a la llegada de diciembre, clásico mes de encuentros y fiestas, las autoridades acceden a tener una actividad controlada dejando de lado encuentros clandestinos que solo perjudican el control de la pandemia, un tema que hasta hoy Cañuelas lo tiene controlado.


La publicación en las redes de Astor 1814.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Un miércoles diferente en Cañuelas: habrá asueto administrativo y judicial por el Día de la Virgen del Carmen

Es feriado local en el distrito. Permanecerán cerrados los organismos judiciales, la Municipalidad y el IPS. Se viene gran jornada de fe en las calles y la parroquia.

Patricia González, una vida entre residuos y una muerte que todavía duele y deja dudas

La vecina del barrio Las Chapitas, que murió asfixiada bajo metros de basura en el predio del Ecopunto, es recordada por su hermano mayor, quien expresó: "La cruzaba todos los días a las cinco. Ella salía en bici, se abrigaba y se iba. Me esperaba a mí. Esa tarde no llegó a ponerse la campera”.

La intendenta Marisa Fassi tuvo una reunión clave para avanzar en los trabajos de la Ruta 6

La jefa comunal de Cañuelas recibió a José Arteaga, presidente de AUBASA, organismo que en los próximos meses tomará la posesión de la traza. Se coordinaron aspectos vinculados a la asistencia vial, mantenimiento y seguridad.

Continúan los trabajos viales y las mejoras en desagües pluviales en Cañuelas

Se intervinieron 100 cuadras con tareas de nivelado, estabilizado y reparación de calles, además de obras de saneamiento para prevenir anegamientos. Se llevaron a cabo en siete barrios, además de Uribelarrea, Máximo Paz y Los Pozos.