Se aprobaron mejoras en el Marzetti pese al rechazo de la oposición
La oposición sostuvo que falta documentación para convalidar. Se trata de mejoras a partir de la financiación de la comuna con el Ministerio de Infraestructura.
Con el impulso del Poder Ejecutivo y del oficialismo, y el rechazo de la oposición, el Concejo se aprestó para sancionar un proyecto de ordenanza que convalida un convenio entre el municipio y EL Ministerio de Infraestuctura bonaerense por financiación de obras en el Hospital Angel Marzetti.
“Con este proyecto se está cumpliendo algo de la plataforma política cuando se hizo la campaña electoral. Se trata de obras que se llevarán a cabo. Son más de 100 millones de pesos, para su puesta en valor. Es mejorar el servicio que presta el hospital y también una mejora para el personal”, sostuvo el presidente del bloque del Frente de Todos, Maximiliano Mazzanti.
Pero el eje del debate fue si este convenio cumplía con todos los papeles. “La salud pública debe ser una prioridad. Sabemos del abandono del Marzetti, de los médicos truchos... pero las notas del anexo del convenio, para su financiamiento, son diez hojas, con planillas en blanco. Pedimos más documentación del proyecto en la reunión de comisión. Faltaban más datos. Luego se agregó una hoja, con la mención de una refuncionalización de sectores del hospital, de unos 122 metros cuadrados, con pintura, cerámicas, tres baños, puertas. Eso es todo para aprobar. No podemos aprobar que va a llegar plata a una cuenta que no sabemos”, aseveró la edil Natalia Blasco.
La concejala Romina Marques Antunes, contrastó a la colega de Juntos por el Cambio. “Es aprobar un convenio, ahora de cinco millones de pesos, que está muy claro, con artículos, con anexos; no es un proyecto de obra. Está cumplido esto, dado que se celebró el convenio entre el ministerio y la Municipalidad. El costo, las instalaciones, el lugar, está enunciado en las planillas. Es una obra importante, necesaria. Son gestiones que hizo la intendenta apenas asumió y de tomar el compromiso. ¿Es buscar palos en la rueda o que el hospital tenga las obras que reclamamos?”.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas
El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.