Política Por: El Ciudadano31/10/2020

Se aprobaron mejoras en el Marzetti pese al rechazo de la oposición

La oposición sostuvo que falta documentación para convalidar. Se trata de mejoras a partir de la financiación de la comuna con el Ministerio de Infraestructura.

Con el impulso del Poder Ejecutivo y del oficialismo, y el rechazo de la oposición, el Concejo se aprestó para sancionar un proyecto de ordenanza que convalida un convenio entre el municipio y EL Ministerio de Infraestuctura bonaerense por financiación de obras en el Hospital Angel Marzetti.
 “Con este proyecto se está cumpliendo algo de la plataforma política cuando se hizo la campaña electoral. Se trata de obras que se llevarán a cabo. Son más de 100 millones de pesos, para su puesta en valor. Es mejorar el servicio que presta el hospital y también una mejora para el personal”, sostuvo el presidente del bloque del Frente de Todos, Maximiliano Mazzanti.
Pero el eje del debate fue si este convenio cumplía con todos los papeles. “La salud pública debe ser una prioridad. Sabemos del abandono del Marzetti, de los médicos truchos... pero las notas del anexo del convenio, para su financiamiento, son diez hojas, con planillas en blanco. Pedimos más documentación del proyecto en la reunión de comisión. Faltaban más datos. Luego se agregó una hoja, con la mención de una refuncionalización de sectores del hospital, de unos 122 metros cuadrados, con pintura, cerámicas, tres baños, puertas. Eso es todo para aprobar. No podemos aprobar que va a llegar plata a una cuenta que no sabemos”, aseveró la edil Natalia Blasco.  
La concejala Romina Marques Antunes, contrastó a la colega de Juntos por el Cambio. “Es aprobar un convenio, ahora de cinco millones de pesos, que está muy claro, con artículos, con anexos; no es un proyecto de obra. Está cumplido esto, dado que se celebró el convenio entre el ministerio y la Municipalidad. El costo, las instalaciones, el lugar, está enunciado en las planillas. Es una obra importante, necesaria. Son gestiones que hizo la intendenta apenas asumió y de tomar el compromiso. ¿Es buscar palos en la rueda o que el hospital tenga las obras que reclamamos?”.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio

Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.

El PJ se mostró unido para el armado en la Provincia aunque no se disimulan las tensiones

El peronismo hizo un congreso partidario en Merlo, del que participaron Marisa Fassi y Gustavo Arrieta. Se facultó a una comisión formada por todos los sectores para conformar un frente electoral y definieron a los referentes que negociarán el armado de las listas.

La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?

La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.