Juventud: Casi cien inscriptos en concurso ‘Potenciar Jóvenes’
El Gobierno municipal mediante la Dirección de Juventud, a cargo de Libertad Rodríguez, acompañó la inscripción de alrededor de cien cañuelenses al programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ‘Potenciar Jóvenes’ que está destinado a emprendedores y emprendedoras.
El concurso permitió la inscripción de vecinos y vecinas de 18 a 29 años que tengan experiencia en los rubros de carpintería, gastronomía, gomería, jardinería, peluquería, textil o diseño en comunicación audiovisual, para que puedan obtener maquinarias y herramientas y así poner en marcha o reiniciar sus emprendimientos.
El concurso nacional ‘Potenciar Jóvenes’ seleccionará 370 proyectos ganadores que recibirán un kit determinado de maquinarias y herramientas para su proyecto y los mejores 150 proyectos obtendrán una tablet o teléfono celular.
La Dirección de Juventud municipal se encargó de la difusión, el asesoramiento y la inscripción de los postulantes de manera virtual y presencial –cumpliendo con los protocolos sanitarios–. Una vez seleccionados los ganadores deberán prestar algún servicio a una asociación civil.
A través del programa el Estado busca estar presente frente al desempleo de los jóvenes para fortalecer los pequeños emprendimientos o reflotar los que quedaron en el camino.
Te puede interesar
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.