Política Por: El Ciudadano10/10/2020

El plan de mejoras para las estaciones del ferrocarril Roca en Cañuelas

Un programa entre la Municipalidad y Trenes Argentinos que incluye reformas de baños, bicicleteros, estacionamiento, parquización, locales comerciales, juegos, cruces peatonales, entre otras mejoras. La inversión es de 30 millones de pesos.

Las obras mejorarán Máximo Paz, Casares, Petión, Kloosterman, Levene y Uribelarrea. - Foto archivo.

En varios municipios del Gran Buenos Aires se avanza con un plan de obra pública con el transporte y para el caso de nuestro distrito hay diversos trabajos que se pondrán en marcha con la remodelación de las estaciones férreas del Partido.
La intención es mejorar los espacios y dotarlas de más seguridad. Además, en cuanto a la remodelación de las estaciones, cada trabajo tendrá que ver con las particularidades de los distintos lugares y las necesidades planteadas por los usuarios.
Se trata de un extenso plan de obras que encara el Ministerio de Transporte de la Nación, desde donde indicaron que la primera etapa es para los distritos de la zona sur.
Son 5.500 millones de pesos de inversión y de empleo a unas seis mil personas. El dinero se proyecta para túneles, pasos a bajo nivel, seguridad, renovación y nuevas estaciones.
En el vecino distrito de Ezeiza se reanudará un túnel en el ferrocarril Roca, el que había sido anunciado en 2014.

30 millones de pesos 
En Cañuelas se invertirán 30 millones de pesos para arreglar la estación, con la generación de más de 60 empleos directos e indirectos.  Con un monto similar se mejorarán los apeaderos de Máximo Paz, Vicente Casares, Alejandro Petión, Kloosterman, Levene y Uribelarrea.
De acuerdo a voceros de Trenes Argentinos, en esta primera etapa de trabajo conjunto entre el municipio de Cañuelas y Trenes Argentinos se realizan una serie de acciones:

-La cesión de un espacio por parte de Trenes Argentinos en la estación Máximo Paz para instalar un garaje para bicicletas a cambio del cuidado y mantenimiento de los baños públicos de la estación por el municipio. El mismo se encuentra en proceso de evaluación interna.
-Además se trabaja en la factibilidad para avanzar en la regularización con todos los elementos de seguridad –laberintos y calzada peatonal– de los pasos peatonales (hoy clandestinos) de calles Brasilia y Venezuela.
El municipio intervendrá diferentes entornos de estaciones:
- Vicente Casares: centro de exposiciones, estacionamiento, áreas verdes, parquización y juegos infantiles y expansión del museo.
-Uribelarrea: museo, juegos de la salud, pista ecuestre, anfiteatro, feria artesanal, estacionamiento para buses y parrillas.
-Cañuelas: locales comerciales, juegos infantiles, patio de comidas y garaje para bicicletas.
Por otro lado, este medio supo que el municipio tiene otra serie de pedidos para la estación Cañuelas y que lleva adelante gestiones con FerroSur Roca –empresa privada de cargas–.


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

El temblor libertario también se sintió en Cañuelas: autocrítica peronista y reacomodamiento opositor

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

Milei se quedó con la primera minoría y consolida el poder en el Congreso

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.