El barrio San Ignacio tuvo su jornada de vacunación antirrábica que continúa este lunes
El miércoles se llevó adelante una jornada de la campaña de vacunación antirrábica gratuita, impulsada por el Gobierno municipal, coordinada por la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección de Zoonosis.
En esta ocasión, la vacunación puerta a puerta, cumplió con 102 dosis aplicadas en 31 domicilios del barrio San Ignacio, donde se efectuó en perros y gatos, como así también se realizaron las tareas de desparasitación.
La vacuna antirrábica tiene una validez de un año en las mascotas, y se aplica sin costo alguno, en animales a partir de los tres meses de edad.
Desde el área de Zoonosis se recomienda la importancia de mantener a los animales protegidos, incluso en estos momentos de aislamiento social y obligatorio, debido a la pandemia por COVID-19.
El operativo se realizó tomando todas las medidas de prevención con el uso obligatorio de barbijo o tapaboca y manteniendo el distanciamiento de 1,5 metros.
Este lunes habrá una nueva jornada del operativo de vacunación para completar las labores en el barrio San Ignacio. La MISMA se suspende por lluvia, incluso si lloviese mañana domingo.
Te puede interesar
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.