Juntan mil firmas para sanear la zona del Arroyo Los Pozos

Presentaron un pedido al municipio donde solicitan mejoras en la ribera del afluente para evitar futuras inundaciones y transformarla en un espacio de recreación como lo fue en épocas de antaño.

Arroyo Los Pozos con las ramas en su curso.

Vecinos del bario Los Pozos presentaron semanas atrás en el municipio un petitorio para “el saneamiento, dragado, construcción de contenciones para evitar el desborde del arroyo, puesta en valor de la ribera y toda obra hidráulica y paisajismo, que la autoridad competente considere apropiado, para evitar nuevas inundaciones y vuelva hacer un espacio de esparcimiento y recreación para niños, niñas…”, indica el escrito.

Se presentaron cuatro carpetas dirigidas a la intendenta, Marisa Fassi; a la presidenta del Concejo Deliberante, Margarita Trejo; a la oficina de la Cuenca Alta de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) –con sede en el Palacio Municipal– a cargo del presidente del bloque de concejales del Frente de Todos, Maximiliano Mazzanti; y para el director de Hidráulica provincial, Mario Gshaider. Sin embargo, estas dos últimas fueron rechazadas. En el caso de Gshaider porque no es el ámbito correspondiente; en cuanto al ente medioambiental interjurisdiccional no se recibió porque la oficina permanece cerrada por disposición del organismo, dentro del marco de la pandemia y el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio declarado a nivel nacional y provincial. 

En el proyecto los vecinos repasaron propuestas de años anteriores que no se desarrollaron y sostienen, “Haciendo un poco de historia, en el año 2013, el día 29 de noviembre más precisamente, se llevó a cabo una reunión en nuestro barrio para desarrollar un proyecto sostenible y participativo de recuperación del balneario del Barrio Los Pozos, espacio para recreación y el deporte, de la cual formó parte la comisión de participación social del ACUMAR y autoridades legislativas. También se habló, conforme a los medios gráficos de entonces, sobre poner en valor el barrio en su conjunto, recuperar espacios para los vecinos y la propuesta de un diseño paisajista. Todo esto, solo quedó en una propuesta”, y agregaron: “Es por ello que los vecinos deseamos, que esas promesas se concreten en acciones efectivas, debido a la realidad que nos tocó vivir a mediados del mes de junio del año 2019 y mediados del mes de octubre del mismo año en los cuales el arroyo Los Pozos desbordó, afectando a gran cantidad de vecinos con inundaciones, produciéndoles pérdidas inmensurables, angustia y desazón de no poder hacer nada contra la naturaleza y la memoria vigente, sobre las obras que nunca se llegaron a concretar”.

Para culminar, el texto afirma “Las obras peticionadas son imprescindibles para mejorar la calidad de vida de los vecinos y no estar pendientes en cada tormenta sobre el nivel de agua del arroyo, ya sea para salvar electrodomésticos, muebles, ropa, colchones, etc., o salir para evitar consecuencias irreparables, como pérdidas humanas”.

El petitorio está acompañado por imágenes fotográficas del lugar y las firmas con DNI de cada vecino; que a su vez solicitan reunirse con la intendenta para charlar del proyecto. La limpieza y mejoras que reclaman abarcan desde la zona de la ribera de Santa Rosa hasta el límite con el partido de Marco Paz. 

El Ciudadano recorrió el lugar y se observan ramas y pastizales sobre el curso del arroyo, si bien hay partes donde los operarios municipales realizan un mínimo mantenimiento en otros falta iluminación y presencia estatal. Los residentes más cercanos sostienen que con cada lluvia hay riesgo de desborde y que suele ser una zona insegura porque los delincuentes lo utilizan como escondite; incluso revelaron que un habitante del barrio intentó lotear la ribera tras argumentar que “sus hijos no tienen donde vivir”.  


Reservorio de agua estancada formado a un lado del cauce del arroyo. 


Lic. Marcelo Romero - marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Arrieta impulsa el Día de la Solidaridad Latinoamericana con las Malvinas

El diputado cañuelense presentó la iniciativa que tiene como fecha clave el 10 de junio de 1829, cuando se conmemoró la creación de la Comandancia Civil y Militar en nuestras islas. Además, reafirma la soberanía del territorio argentino.

Los ganadores del torneo de Mus que representarán a Cañuelas en la Ciudad de Buenos Aires

Son ‘Tony’ Gauna y ‘Cachito’ Bonavita, quienes ganaron el certamen local y representarán al centro vasco cañuelense el 20, 21 y 22 de junio en CABA. El evento social estuvo a cargo del Denak Bat, que en este 2025 celebra sus 65 años de trayectoria.

Trágico accidente en la Ruta 205: un muerto y un herido de gravedad

Se produjo un choque frontal en el puente de Vicente Casares. El lugar estuvo afectado para transitar. Es una zona complicada, a tal punto que en la última sesión del Concejo Deliberante se pidieron obras para mejorarla y hubo fuertes cuestionamientos.

Falleció la abogada Raquel Hermida Leyenda, referente en causas de género y con un juicio pendiente por femicidio en Cañuelas

La profesional representaba a la familia de María Isabel Speratti Aquino, asesinada en marzo de 2023 en nuestra ciudad. El juicio se estuvo postergando. La abogada había solicitado ante la Justicia que se reconociera como víctimas especiales a Sacha, el hijo mayor de María Isabel, y a su hermana Rocío.