Arrieta impulsa el Día de la Solidaridad Latinoamericana con las Malvinas
El diputado cañuelense presentó la iniciativa que tiene como fecha clave el 10 de junio de 1829, cuando se conmemoró la creación de la Comandancia Civil y Militar en nuestras islas. Además, reafirma la soberanía del territorio argentino.
El Parlamento del Mercosur recibió esta semana dos iniciativas clave impulsadas por Gustavo Arrieta, vicepresidente por Argentina, que buscan consolidar el respaldo regional a los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas. Ambas propuestas apuntan a declarar oficialmente el 10 de junio como el “Día de la Solidaridad Latinoamericana y Caribeña con las Islas Malvinas Argentinas”.
La primera de las iniciativas consiste en una declaración formal del Parlasur, que reafirma el respaldo a la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Además, llama a la reanudación urgente de las negociaciones bilaterales con el Reino Unido conforme a la Resolución 2065 de la ONU y otros pronunciamientos internacionales. La declaración también reconoce explícitamente el 10 de junio como una fecha de conmemoración latinoamericana, en línea con resoluciones previas del Parlamento Centroamericano y del Parlatino.
En paralelo, Arrieta presentó una recomendación dirigida al Consejo del Mercado Común, orientada a que los Parlamentos Nacionales de los Estados Parte del Mercosur incorporen esta conmemoración a sus calendarios oficiales. La propuesta también solicita promover acciones educativas y culturales que fortalezcan la memoria histórica sobre la Cuestión Malvinas y fomenten la integración regional desde una perspectiva de soberanía e identidad compartida.
La fecha elegida, el 10 de junio, recuerda la creación en 1829 de la Comandancia Civil y Militar de las Islas Malvinas por parte de la República Argentina, un acto que simboliza el ejercicio legítimo y efectivo de soberanía previo a la ocupación británica de 1833.
“Esta es una causa común en América Latina y el Caribe. Institucionalizar este día es un paso más hacia la visibilización permanente de nuestro reclamo soberano y una herramienta pedagógica para las futuras generaciones”, expresó Arrieta.
En ese marco, y como parte del impulso a esta agenda, el vicepresidente del Parlasur solicitó formalmente a la Mesa Ejecutiva del organismo la realización de una sesión especial dedicada a la Cuestión Malvinas, que se llevará a cabo el 9 de junio, previa a la sesión ordinaria del pleno del Parlamento. Esta instancia será clave para discutir y visibilizar las iniciativas presentadas y avanzar hacia su institucionalización regional.
Te puede interesar
Detectaron irregularidades en un producto de creatina vendido desde Cañuelas
El suplemento en polvo fue retirado del mercado tras comprobarse que utilizaba un número de registro perteneciente a otro elaborador y datos inexistentes en el expediente sanitario. Decía elaborarse desde la Ruta 205 Km. 80. Se expendía a través de Internet.
El Gobierno desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026
El portavoz Manuel Adorni explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.
Docentes de diferentes escuelas participaron del programa "Cañuelas, te quiero verde"
Junto a directivos de instituciones educativas del distrito estuvieron en una charla informativa realizada en el Teatro de la Sociedad Italiana. Se realizó una presentación sobre la problemática de los residuos en el distrito y las medidas que se están implementando para promover un tratamiento responsable.
La política apunta a cautivar el primer voto, un compromiso de los más jóvenes
El sufragio es obligatorio para todas las personas mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. Quienes estén en condiciones de hacerlo podrán elegir a legisladores provinciales (diputados o senadores, dependiendo del municipio en el se resida) y concejales y consejeros escolares de cada municipio.