Arrieta impulsa el Día de la Solidaridad Latinoamericana con las Malvinas
El diputado cañuelense presentó la iniciativa que tiene como fecha clave el 10 de junio de 1829, cuando se conmemoró la creación de la Comandancia Civil y Militar en nuestras islas. Además, reafirma la soberanía del territorio argentino.
El Parlamento del Mercosur recibió esta semana dos iniciativas clave impulsadas por Gustavo Arrieta, vicepresidente por Argentina, que buscan consolidar el respaldo regional a los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas. Ambas propuestas apuntan a declarar oficialmente el 10 de junio como el “Día de la Solidaridad Latinoamericana y Caribeña con las Islas Malvinas Argentinas”.
La primera de las iniciativas consiste en una declaración formal del Parlasur, que reafirma el respaldo a la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Además, llama a la reanudación urgente de las negociaciones bilaterales con el Reino Unido conforme a la Resolución 2065 de la ONU y otros pronunciamientos internacionales. La declaración también reconoce explícitamente el 10 de junio como una fecha de conmemoración latinoamericana, en línea con resoluciones previas del Parlamento Centroamericano y del Parlatino.
En paralelo, Arrieta presentó una recomendación dirigida al Consejo del Mercado Común, orientada a que los Parlamentos Nacionales de los Estados Parte del Mercosur incorporen esta conmemoración a sus calendarios oficiales. La propuesta también solicita promover acciones educativas y culturales que fortalezcan la memoria histórica sobre la Cuestión Malvinas y fomenten la integración regional desde una perspectiva de soberanía e identidad compartida.
La fecha elegida, el 10 de junio, recuerda la creación en 1829 de la Comandancia Civil y Militar de las Islas Malvinas por parte de la República Argentina, un acto que simboliza el ejercicio legítimo y efectivo de soberanía previo a la ocupación británica de 1833.
“Esta es una causa común en América Latina y el Caribe. Institucionalizar este día es un paso más hacia la visibilización permanente de nuestro reclamo soberano y una herramienta pedagógica para las futuras generaciones”, expresó Arrieta.
En ese marco, y como parte del impulso a esta agenda, el vicepresidente del Parlasur solicitó formalmente a la Mesa Ejecutiva del organismo la realización de una sesión especial dedicada a la Cuestión Malvinas, que se llevará a cabo el 9 de junio, previa a la sesión ordinaria del pleno del Parlamento. Esta instancia será clave para discutir y visibilizar las iniciativas presentadas y avanzar hacia su institucionalización regional.
Te puede interesar
Se incendió un camión en la Ruta 3 y su conductor resultó ileso de milagro
Fue en las inmediaciones del Parque Industrial Cañuelas. Por razones que aún se están investigando, se prendió fuego en plena marcha. Participaron dos autobombas del Cuartel Central de nuestra ciudad. El chofer fue identificado como Marcelo Fabián Gómez, de 38 años.
Un miércoles diferente en Cañuelas: habrá asueto administrativo y judicial por el Día de la Virgen del Carmen
Es feriado local en el distrito. Permanecerán cerrados los organismos judiciales, la Municipalidad y el IPS. Se viene gran jornada de fe en las calles y la parroquia.
Patricia González, una vida entre residuos y una muerte que todavía duele y deja dudas
La vecina del barrio Las Chapitas, que murió asfixiada bajo metros de basura en el predio del Ecopunto, es recordada por su hermano mayor, quien expresó: "La cruzaba todos los días a las cinco. Ella salía en bici, se abrigaba y se iba. Me esperaba a mí. Esa tarde no llegó a ponerse la campera”.
La intendenta Marisa Fassi tuvo una reunión clave para avanzar en los trabajos de la Ruta 6
La jefa comunal de Cañuelas recibió a José Arteaga, presidente de AUBASA, organismo que en los próximos meses tomará la posesión de la traza. Se coordinaron aspectos vinculados a la asistencia vial, mantenimiento y seguridad.